Herrera Herrera, Primitivo (2018) Las Secciones Cónicas desde el entorno dinámico GeoGebra. Doctoral thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
|
Text (Descargar Tesis)
15403.pdf Download (12MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
88x31_cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1kB) | Preview |
Resumen
El desarrollo alcanzado por la humanidad ha sido, en gran medida, a la búsqueda de alternativas de solución a los problemas que surgen en las diferentes actividades humanas, búsqueda que se lleva a cabo a través de investigaciones que permiten ampliar los conocimientos y abrir posibilidades de estudio en diversas áreas de las ciencias sociales, naturales y exactas. Según Manterola, C y Otzen, T. (2013) "la investigación tiene como principales objetivos, la generación de conocimiento, a través de la producción de nuevas ideas; y la solución de problemas prácticos". Muchos de estos problemas aquejan a la sociedad y son las Ciencias Sociales las que tratan de resolverlos. Entre ellas, destaca la Ciencia de la Educación como pilar fundamental en el desarrollo de cualquier nación y cuyas investigaciones se realizan en base a los intereses propios de los educadores. Así que, investigar en educación, es una acción que se vuelve más apremiamente si se realiza para reflexionar sobre nuestras prácticas diarias como formadores docentes. En esta dirección, existen investigaciones encaminadas hacia el campo educativo, donde su contribución e impacto resulta ser más evidente e inmediato, mas aún cuando estas proponen nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje en las distintas áreas disciplinares para cada nivel educativo, mostradas como respuestas a los diversos retos y desafíos que se enfrentan en este ámbito. Entre ellos: el bajo rendimiento académico, la deserción estudiantil, la falta de disponibilidad de materiales didácticos contextualizados, el desinterés de los estudiantes por aprender, la falta de motivación hacia el estudio, la selección de los contenidos a enseñar, para qué y cómo enseñarlos, entre otros.
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Información Adicional: | Doctorado-(Doctor en Matemática Aplicada)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua DOC Mataplic 378.242 Herr 2018 |
Palabras Clave Informales: | diseño metodológico, geometría analítica, geometría dinámica, simulación, elipse, ecuación canónica, hipérbolas, parábolas, circunferencias, modelo didáctico |
Materias: | 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía 500 Ciencias naturales y matemáticas > 510 Matemáticas > 516 Geometría |
Divisiones: | FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CHONTALES > Doctor en Matemática Aplicada |
Depositing User: | Lic. Carmen Anielka Reyes Téllez |
Date Deposited: | 07 Jun 2021 16:35 |
Last Modified: | 07 Jun 2021 16:35 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15403 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |