Estrategias aplicadas por docentes para la inclusión de niño y niñas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el Centro Educativo Cristal del municipio de Estelí, departamento de Estelí, durante el II semestre 2024

Hondoy Ampie, Yara Vanessa and Pérez Blandón, Yasmina (2024) Estrategias aplicadas por docentes para la inclusión de niño y niñas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el Centro Educativo Cristal del municipio de Estelí, departamento de Estelí, durante el II semestre 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22198.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Articulo] Text (Articulo)
22198_2.pdf

Download (383kB)
[thumbnail of cc.png] Image
cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB)

Resumen

El Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH) es uno de los problemas de salud mental más frecuente en la población escolar, el objeto de esta investigación fue Analizar estrategias aplicadas por docentes para la inclusión de niño y niñas con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en el Centro Educativo Cristal del municipio de Estelí, departamento de Estelí, durante el II semestre 2024. Se utilizó metodología descriptiva de corte transversal, con enfoque cualitativo, la muestra estuvo comprendida por 15 niños/as, 2 docentes, 1director; los instrumentos aplicados fueron la entrevista, guía de observación, el proceso de análisis se hizo haciendo uso de la matriz de reducción de información. Los resultados demuestran que las docentes no están aplicando estrategias adecuadas para lograr una inclusión en el estudiantado que presenta TDAH, porque son poco atractiva, abandonan su tarea escolar, tiende a desestabilizar la atención de sus compañeros, las características identificadas fueron conductuales, impulsivas, agresivas, inatención, no muestran interés en las actividades durante las clases. En conclusión, se requiere que el docente implemente estrategias pedagógicas que atienda las diferencias individuales y contribuyan a la modificación de las conductas manifestadas y así favorecer su proceso de enseñanza aprendizaje. Se aplicaron estrategias que propiciaron la inclusión en el estudiantado, con el fin de mantener la atención, inhibir los impulsos y regular el nivel de actividad, ya que es en el aula donde se lleva a cabo el desarrollo de competencias académicas y de identidad personal

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciadas en Pedagogía con Mención en Educación Especial)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Hiperactividad, Inatención, Impulsividad, Inclusión, Estrategias
Materias: 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Pedagogía con mención en Educación Especial
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 10 Aug 2025 03:57
Last Modified: 10 Aug 2025 03:57
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22198

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item