Planificación didáctica para la aplicación de estrategias metodológicas de docentes especialistas y su incidencia en el aprendizaje significativo en estudiantes del internado rotatorio en salas del Hospital Cesar Amador Molina, 2020

Lanzas Martínez, Yadira Jessenia (2022) Planificación didáctica para la aplicación de estrategias metodológicas de docentes especialistas y su incidencia en el aprendizaje significativo en estudiantes del internado rotatorio en salas del Hospital Cesar Amador Molina, 2020. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21737.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Licencia.jpg] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El aprendizaje actual pone en evidencia la necesidad de una revisión de la planificación docente, ya que las bases de la construcción del conocimiento deben reinventarse para que se adecuen a las necesidades de los estudiantes. Esta investigación tiene por finalidad Analizar la planificación didáctica para la aplicación de estrategias metodológicas de docentes especialistas y su incidencia en el aprendizaje significativo en estudiantes del Internado Rotatorio en salas del Hospital Cesar Amador Molina, 2020. Se trabajó mediante el paradigma positivista, dominó un enfoque cualitativo con ciertos rasgos cuantitativos, es de corte transversal. El diseño de la investigación es fenomenológico debido a que, pregunta sobre la esencia de las experiencias del docente y estudiantes, respecto al proceso de aprendizaje. Según el periodo y secuencia del estudio es transversal. Según el control que tiene el investigador de las variables en grupos de individuos o unidades, es un estudio de cohorte y según el análisis y alcance de los resultados, es descriptivo. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empírico de la investigación científica, así como instrumentos referentes a entrevistas, encuestas y guía de observación, cuya constatación marchó a cargo de 3 expertos debidamente seleccionados. Se contó con una población de 13 docentes, 15 estudiantes, 1 coordinador del internado rotatorio. En la investigación se evidenció que no se planifica en relación a programas de asignaturas, se aplican estrategias educativas tradicionales no innovadoras para propiciar el aprendizaje por tanto la incidencia del aprendizaje es poco significativa, por lo que recomienda la revisión de la planificación y uso de estrategias de forma de continua para la mejora del proceso de enseñanza–aprendizaje

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Master en Metodología y Didácticas para la Educación Superior)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Planificación, Estrategias, Didácticas, Docentes y estudiantes
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
300 Ciencias sociales > 378.107 Planificación educativa-Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 14 Feb 2025 15:54
Last Modified: 14 Feb 2025 15:54
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21737

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item