Evaluación de la sustitución de harina de trigo por harina de quinoa blanca (Chenopodium Quínoa) en producto de galletas a escala de laboratorio para los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la UNAN-Managua /CUR- Estelí, 2024

López Chavarría, Keyling Junieth and Vallejos lanzas, Mabeyling Rubí (2024) Evaluación de la sustitución de harina de trigo por harina de quinoa blanca (Chenopodium Quínoa) en producto de galletas a escala de laboratorio para los estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la UNAN-Managua /CUR- Estelí, 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22233.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of Articulo] Text (Articulo)
22233_2.pdf

Download (446kB)
[thumbnail of cc.jpg] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Esta investigación evaluó la sustitución de harina de trigo por harina de quinoa blanca (Chenopodium quinoa) en la elaboración de galletas, a escala de laboratorio, para los
estudiantes de Ingeniería Agroindustrial de la UNAN-Managua/ CUR Estelí. El objetivo fue determinar la aceptabilidad sensorial del producto y comparar las propiedades nutricionales de ambas harinas, se utilizó un enfoque metodológico mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, mediante pruebas sensoriales con 65 estudiantes que evaluaron características como color, olor, sabor, textura y apariencia de las galletas, además, se realizó un análisis bromatológico de la harina de quinoa para determinar su contenido nutricional, cuyo resultados sensoriales mostraron que las galletas de quinoa fueron bien valoradas en sabor y aroma, aunque la apariencia y el color fueron preferidos en las galletas de trigo, en cuanto a la composición nutricional, la harina de quinoa presentó un mayor contenido de proteínas (13.37%) y grasas (6.64%) en comparación con la harina de trigo, lo que la hace una alternativa nutritiva, sin embargo, la quinoa tiene un contenido de fibra (0.92%) mucho menor que el trigo (7%), se concluye que la harina de quinoa es una alternativa viable a la harina de trigo por su valor nutricional

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Ingenieras Agroindustriales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Harina de quinoa, Harina de trigo, Galletas, Aceptabilidad sensorial, Nutrición
Materias: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.4063 Innovación
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 640 Economía domestica y vida familiar > 641 Alimentos y bebidas > 641.3 Alimentos
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 640 Economía domestica y vida familiar > 642 Comidas y servicios a la mesa
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.4013 Administración de la Calidad
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Ingeniería Agroindustrial
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 26 Aug 2025 01:17
Last Modified: 26 Aug 2025 01:17
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22233

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item