Importancia de la educación emocional en la formación integral en niños y niñas de Educación Inicial de II nivel vespertino en el Centro Educativo Sotero Rodríguez del municipio de Estelí, departamento de Estelí, durante el II semestre 2024

Sevilla Canales, Anielka Vanessa and Rizo Valles, Nadllely Alexandra (2024) Importancia de la educación emocional en la formación integral en niños y niñas de Educación Inicial de II nivel vespertino en el Centro Educativo Sotero Rodríguez del municipio de Estelí, departamento de Estelí, durante el II semestre 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22195.pdf

Download (885kB)
[thumbnail of Articulo] Text (Articulo)
22195_2.pdf

Download (204kB)
[thumbnail of cc.png] Image
cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB)

Resumen

La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer la importancia de trabajar la educación emocional en la formación integral en niños y niñas de II nivel de educación inicial, el ámbito familiar, y en el sistema educativo. Ambos deben complementarse, es una responsabilidad compartida. La metodología de trabajo fue con un enfoque de investigación cualitativa, descriptica ya que se estudia la realidad en su contexto natural, se observaron a los niños maestros pares y madres de familia, se identificaron los factores emocionales que afectan a los niños y niñas en su estado emocional, se hizo uso de fuente de información a través de entrevistas semiestructuradas y la observación que es un instrumento importante. Según los resultados la docente expresó que es un reto trabajar con niños por el comportamiento reflejado debido al desequilibrio emocional, al poco apoyo recibido de los padres y madres de familia, factores que inciden socialmente, como separación de los padres, duelos no resueltos, divorcios, llegando a la conclusión que la educación emocional es un pilar fundamental en la formación integral de la niñez, ya que va más allá del aprendizaje académico y el desarrollo de habilidades. Finalmente se dejaron recomendaciones que permitirán al docente, padres y madres de familia, directora a reflexionar sobre la importancia de la educación emocional para evitar frustraciones, alteraciones en la conducta y favorecer el desarrollo de sus capacidades y habilidades emocionales que les permitirá obtener un aprendizaje estableciendo relaciones y comunicación afectivas con el entorno y la sociedad en general. Palabras claves. Educación emocional, factores, importancia, habilidades emocionales, comunicación afectiva

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciadas en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Educación emocional, Factores, Importancia, Habilidades emocionales, comunicación afectiva
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Pedagogía con mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 10 Aug 2025 03:45
Last Modified: 10 Aug 2025 03:45
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22195

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item