Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) como estrategia de integración interdisciplinaria para el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes de décimo grado del Colegio Público Experimental México durante el primer semestre del año 2024

Loaisiga Manzanarez, Víctor Alfonso (2025) Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) como estrategia de integración interdisciplinaria para el desarrollo de la competencia comunicativa en estudiantes de décimo grado del Colegio Público Experimental México durante el primer semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22119.pdf

Download (13MB)
[thumbnail of Imagen Repositorio.png] Image
Imagen Repositorio.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (20kB)

Resumen

La habilidad de utilizar el lenguaje materno como instrumento de comunicación para el conocimiento, análisis y comprensión de la realidad a través de las distintas áreas del saber es una de las competencias que debe desarrollar el estudiante de la modalidad de secuencia por encuentro, sin embargo, en la práctica únicamente es desarrollada por los profesores de idiomas, a esto se añade, una concepción reduccionista de la lengua a reglas gramaticales y ortográficas, y la ausencia de situaciones de aprendizaje. Por lo tanto, la presente investigación tiene como objetivo la validación de la estrategia Aprendizaje Basado en Proyecto (ABP) para el desarrollo de la competencia comunicativa en los estudiantes de décimo del Colegio Experimental México. El estudio se estructuró a partir del paradigma sociocrítico, con un diseño mixto y alcance descriptivo. Los resultados de la primera fase indican que hay un dominio entre el 58% y 66% de las habilidades lingüísticas en contextos complejos según la percepción de los estudiantes y un 95% de los docentes, no obstante, en la práctica se evidencian limitaciones en el proceso de composición textual, ortografía, gramática y adecuación lingüística. En la segunda fase, durante la planificación se logró estructurar la estrategia integradora según metodología del ABP en los talleres de formación, en la aplicación, se desarrollaron cinco proyectos integradores a partir de cuatro sesiones de clases. En la tercera fase se corrobó que los estudiantes desarrollaron la competencia comunicativa, especialmente las habilidades de la competencia lingüística, sociolingüística y pragmática. Se teterminó que las dificultades que persisten son en la subcompetencia ortográfica y estratégica. Las conclusiones establecen la pertinencia del ABP como estrategia integradora para el desarrollo de la competencia comunicativa en los discentes, el fortalecimiento de las competencias en el profesorado y como herramienta de gestión del aprendizaje, los retos están orientados a fortalecer las competencias docentes, la flexibilización del currículo, y la inclusión de todos los actores en el proceso pedagógico

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Didáctica de la Lengua y Literatura)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Aprendizaje basado en proyectos, Competencia comunicativa, Currículo, Estrategia, Integración
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 375 Planes de Estudios > Currículo
300 Ciencias sociales > 378.242 Requisito de Tesis y Disertaciones Académicas
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Español > Posgrado (Lengua y Literatura Hispánicas) > Maestría en Didáctica de la Lengua y Literatura
Depositing User: Lic Jannette Morales
Date Deposited: 08 Jul 2025 14:04
Last Modified: 08 Jul 2025 14:04
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22119

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item