Importancia del uso de los espacios educativos y la creación de materiales didácticos para los niños y niñas del III nivel del preescolar público Gabriela Mistral durante el segundo semestre 2024

García Pérez, Petronila Massiel and Pao Morán, Arlen Ivania (2024) Importancia del uso de los espacios educativos y la creación de materiales didácticos para los niños y niñas del III nivel del preescolar público Gabriela Mistral durante el segundo semestre 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22031.pdf

Download (2MB)
[thumbnail of CC imagen.jpg] Image
CC imagen.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

El presente estudio ha sido desarrollado en un centro público con enfoque a la primera infancia, el cual se titula importancia del uso de los espacios educativos y creación de material didáctico del tercer nivel de preescolar. Este ha sido desarrollado con el fin de analizar la importancia de estos espacios educativos, y las fortalezas y beneficios que se obtienen al utilizarlo adecuadamente en el aula de clases, para la construcción de aprendizajes en los niños y niñas. A la vez se realiza una caracterización del comportamiento que presentan los niños en el aula, ya que este es el único espacio que utiliza la docente al desarrollar las actividades. La investigación se ha realizado mediante un enfoque cualitativo en el cual se describen las dificultades como a la vez las fortalezas presentes en el uso de espacios en el proceso educativo en el contexto. Para alcanzar los objetivos planteados se ha recurrido a las fuentes primarias y secundarias de información a través de guías de entrevista realizada a la docente de educación inicial complementándose con los guías de observación realizada a la docente, niños y niñas durante el desarrollo del proceso educativo. Posteriormente se analizaron los datos obtenidos como resultado que la maestra no utiliza diversidad de espacios educativos para desarrollar las experiencias educativas. Así mismo se observó que la maestra no permite que los niños exploren y manipulen los recursos que se encuentran en dichos espacios. Finalmente se plantean las recomendaciones dirigidas a las docentes´, entre ellas utilizar diferentes espacios para desarrollar las actividades, cambiar de espacios el mobiliario y recursos didácticos, ambientar con materiales y recursos diversos, modificar la posición de los carteles y láminas de acuerdo a la altura del niño organizar los recursos y materiales didácticos. Se propone estrategias que fortalezcan los conocimientos del uso de los espacios a la docente relacionados en la forma de su organización, y beneficios del uso adecuado de los espacios educativos

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Espacios educativos, Material didáctico, Proceso educativo, Recursos didácticos
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.392 Método Montessori
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jiménez López
Date Deposited: 25 Apr 2025 19:45
Last Modified: 25 Apr 2025 19:45
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22031

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item