Carballo Campos, Melissa Auxiliadora and Garache Aguilera, Mari Luz and Mendoza Rivas, Donaldo de Jesús (2025) Impacto de las estrategias didácticas innovadoras utilizadas en la asignatura de Estudios Sociales, en los estudiantes de 5to grado B de Educación Primaria, del Colegio Salomón Ibarra Mayorga del municipio de Ciudad Sandino, departamento de Managua, durante el segundo semestre del año lectivo 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21979.pdf Download (3MB) |
![]() |
Image
CC imagen.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (37kB) |
Resumen
La presente investigación se centra en estrategias innovadoras para el proceso de enseñanza y aprendizaje en la asignatura de Estudios Sociales en quinto grado B del Colegio Salomón Ibarra Mayorga ubicado en la zona 6 del municipio de Ciudad Sandino, departamento de Managua durante el segundo semestre del 2024. A través del diagnóstico inicial, se identificaron diversas necesidades educativas en la clase de Estudios Sociales. Entre las principales observaciones se destacan el aburrimiento y la distracción de los estudiantes, atribuibles al uso de estrategias tradicionales por parte del docente. Esta situación resalta la urgencia de implementar metodologías más dinámicas y participativas que fomenten el interés y la motivación de los alumnos en el aprendizaje de esta asignatura. Esta investigación se fundamenta en la necesidad de innovar el proceso educativo en correspondencia a las necesidades de los estudiantes con relación a los aprendizajes en la asignatura de Estudios Sociales, a través de ciertos instrumentos, se constató la necesidad de implementar estrategias más pertinentes para enseñar de una manera creativa y motivadora para el estudiante. La metodología utilizada es de enfoque cualitativo de carácter descriptivo, permitiendo analizar los datos recopilados mediante instrumentos que se aplicaron para validar la información de los principales informantes: docente, director y estudiantes fue una guía de observación, guía de entrevista y guía de grupo focal. Se concluye, que los resultados obtenidos en este estudio reflejan que, la capacitación académica y el diseño del manual de apoyo aportaron herramientas necesarias a los docentes para abordar las estrategias de enseñanza y aprendizaje utilizadas en la asignatura de Estudios Sociales, proponiendo el uso de estrategias didácticas innovadoras que conlleven a la motivación para el desarrollo de los contenidos de Estudios Sociales
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Estrategias innovadoras, Estudios Sociales, Enseñanza, Aprendizaje |
Materias: | 300 Ciencias sociales 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria 500 Ciencias naturales y matemáticas > 509 Tratamiento histórico , geográfico , de personas |
Divisiones: | EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria |
Depositing User: | Lic. Ivania Jiménez López |
Date Deposited: | 03 Apr 2025 15:28 |
Last Modified: | 03 Apr 2025 15:28 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21979 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |