Estrategias para promover la inclusión educativa en cuarto grado B de Educación Primaria en el colegio Omar Torrijos Herrera ubicado en la comunidad la Ceiba del municipio Villa el Carmen departamento de Managua

Ríos Canda, María Isabel and Gutiérrez Sánchez, Jenny Eliseth and Mendoza Rivas, Donaldo de Jesús (2024) Estrategias para promover la inclusión educativa en cuarto grado B de Educación Primaria en el colegio Omar Torrijos Herrera ubicado en la comunidad la Ceiba del municipio Villa el Carmen departamento de Managua. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21977.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of CC imagen.jpg] Image
CC imagen.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo proponer estrategias para la atención a la inclusión en el aula de clases en la asignatura de Lengua y Literatura con los estudiantes del cuarto grado B, durante el II semestre del año 2024 en el colegio Omar Torrijos Herrera. Se identificó en la asignatura de lengua y literatura, poca participación de los estudiantes, falta de interés, desmotivados. Mediante la elaboración del diagnóstico, ya identificada la necesidad educativa, se realizó una propuesta para dar solución a la problemática en el aula de clase. A través de la estrategia propuesta se logró con satisfacción la participación activa de los estudiantes que no se incluían en las actividades, dando así resultados la estrategia con creatividad desarrollada por la docente, donde cada uno demostraron interés e imaginación, destreza y habilidades alcanzando los niveles de aprendizaje significativo y lograr incluirlos. En el diseño metodológico se consideraron los siguientes elementos: el enfoque es cualitativo, ya que permitió recolectar los datos necesarios para analizarlos y ofrecer respuestas objetivas. Asimismo, es de un enfoque descriptivo, dado que se buscó describir la realidad observada en el aula donde se llevó a cabo la investigación. Para abordar sobre la inclusión educativa, el estudio se llevó a cabo con una muestra de un docente y 3 estudiantes de cuarto grado. La recopilación de información se realizó mediante observación y entrevistas. La propuesta de capacitación para docentes se presenta como una estrategia didáctica orientada a fomentar un aprendizaje significativo e inclusivo en los estudiantes de cuarto grado de primaria en la asignatura de Lengua y Literatura. La implementación de estrategias ayudará a fortalecer los conocimientos de todos los estudiantes, incluyendo aquellos con diversas necesidades y contextos, contribuyendo de esta manera a una educación inclusiva. Por ello, se consideró fundamental realizar esta investigación para promover prácticas pedagógicas que respondan a la inclusión el aula

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Inclusión, Educación, Metodología, Estrategia, Estudiantes
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria
Depositing User: Lic. Ivania Jiménez López
Date Deposited: 03 Apr 2025 15:26
Last Modified: 03 Apr 2025 15:26
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21977

Downloads

Downloads per month over past year

Loading...

Actions (login required)

View Item View Item