Morales López, Karolay Solieth (2020) Eficacia y eficiencia de las estrategias didácticas para el aprendizaje en procesos educativos, asignatura enfermería de la mujer I, 4to año de la enfermería, turno regular, UNAN FAREM Matagalpa, 2020. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21728.pdf Download (2MB) |
![]() |
Image
Licencia.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
La presente investigación analizó la eficacia y eficiencia de las estrategias didácticas para el aprendizaje en procesos educativos, 4to año de enfermería, turno regular, UNAN FAREM Matagalpa, 2020. Se sustenta en el paradigma interpretativo, domina un enfoque cualitativo con ciertos rasgos cuantitativos, es de corte transversal, con un diseño Fenomenológico. La población la comprende 1 docente, 27 estudiantes y la muestra 1 docente y 23 estudiantes. Este estudio utiliza el método inductivo, debido a que es una
investigación cualitativa, a través de análisis y síntesis de los datos. Es por ello que, para la presente investigación se aplicó una encuesta mediante cuestionarios dirigidos a estudiantes y docentes, también se realizaron observaciones a través de una guía de observación. Los resultados mostraron que las estrategias implementadas por el docente de la asignatura son: estrategias diagnósticas, formativas y sumativa, las observaciones muestran la exposición del docente como principal estrategia de enseñanza aprendizaje. Los resultados indican que, la mayoría de los estudiantes brindaron una calificación de Pertinencia alta a muy alta, el docente al igual que el observador la calificaron como pertinencia alta. Respecto a la eficiencia de las estrategias didácticas implementadas por el docente de enfermería, la calificación más baja brindada por los estudiantes fue de 5pts y la más alta de 10pts, la media fue de 7,52, la mediana 8 y la moda 8. El docente la calificó con 9pts ya que los estudiantes en un 97% aprobaron en examen parcial, mientas tanto el observador brindó una calificación de 6pts. El investigador propone el diseño de la Unidad Didáctica de la asignatura, donde pretende plasmar un repertorio de estrategias adecuadas para el desarrollo y cumplimiento de contenidos y objetivos de aprendizaje
Item Type: | Thesis (Master) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Master en Metodología y Didácticas para la Educación Superior)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Estrategia, Aprendizaje, Eficacia, Eficiencia |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior 300 Ciencias sociales > 378.107 Planificación educativa-Educación superior |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior |
Depositing User: | Lic Angel Arauz |
Date Deposited: | 14 Feb 2025 13:29 |
Last Modified: | 14 Feb 2025 13:29 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21728 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |