Aplicación de la estrategia comparada en los contenidos “El poblamiento de América” para una ubicación coherente, ordenada y precisa de los hechos históricos acontecidos en tiempo y espacio geográfico en la asignatura de Historia, estudiantes del 8° grado “B” del Instituto José Dolores Estrada en Nandaime, en el II semestre 2018

Morales Vega, Patricia del Carmen and Sáenz Medrano, Ariel Nicolás (2019) Aplicación de la estrategia comparada en los contenidos “El poblamiento de América” para una ubicación coherente, ordenada y precisa de los hechos históricos acontecidos en tiempo y espacio geográfico en la asignatura de Historia, estudiantes del 8° grado “B” del Instituto José Dolores Estrada en Nandaime, en el II semestre 2018. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
Mor 2019.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

Esta investigación es realizada por estudiantes del quinto año, de la carrera de ciencias sociales, de la UNAN Managua FAREM- Carazo, para optar a la licenciatura en educación media con mención en ciencias sociales. El centro de estudio seleccionado para dicha investigación es, el Instituto José Dolores Estrada en el municipio de Nandaime departamento de Granada. El grado designado para dicha labor es el 8° “B” del turno vespertino. Ya que éste presenta las características idóneas, para el desarrollo del presente informe. El objetivo general es: analizar el impacto que tiene la aplicación de la estrategia historia comparada durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se desarrolla en tres sesiones de clase de noventa minutos de cada una. Con el propósito de mejorar la ubicación, tiempo y espacio geográficos de hechos históricos a través del tiempo que tienen los alumnos en la asignatura de ciencias sociales. Para lograr lo anterior, se observó los métodos que aplica la docente en el proceso de enseñanza. También se investigó sobre los conocimientos previos y los finales de los estudiantes. Durante este proceso he implementado la estrategia comparada en el salón de clase para la mejora del problema de ubicación, tiempo y espacio geográfico de los hechos históricos. El enfoque de la investigación es cualitativo por que describe las cualidades del fenómeno partiendo de casos particulares a generales. La población está compuesta por treinta y nueves alumnos que componen la sección B de los cuales veinte y ochos son mujeres y once varones. Con edades que oscilan entre catorce y diecisiete años. La muestra a considerar es de ochos alumnos, cuatros varones y cuatros mujeres. La estrategia historia comparada se puede definir como una técnica que de manera rigorosa aplica el método comparado cuyo propósito fundamental es la comparación sistemática y minuciosa de un proceso en dos o más sociedades, ubicada en un tiempo y un contexto diacrónico y sincrónico con el fin de obtener respuestas.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Ciencias Sociales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estrategias comparadas, Asignatura de Historia, 8vo. grado Instituto José Dolores Estrada- Nandaime
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Ciencias Sociales
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 06 Oct 2021 21:07
Last Modified: 06 Oct 2021 21:07
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16531

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item