Implementación de la estrategia didáctica interactiva “Pensamiento Visual” en la mejora del análisis e interpretación de hechos históricos en la asignatura de Historia de Nicaragua, en el 7mo Grado “A”, de la Escuela Melida Lovo del Municipio de la Conquista, Departamento de Carazo, 2019

Cárdenas Arce, Guisell Del Socorro and Muñoz Mercado, Kenia del Carmen and López López, Ricardo José (2019) Implementación de la estrategia didáctica interactiva “Pensamiento Visual” en la mejora del análisis e interpretación de hechos históricos en la asignatura de Historia de Nicaragua, en el 7mo Grado “A”, de la Escuela Melida Lovo del Municipio de la Conquista, Departamento de Carazo, 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
Cár 2019.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de tesis de grado para optar al título de licenciado, en Ciencias de la Educación con mención en Ciencias Sociales, muestra un estudio sobre la estrategia interactiva de enseñanza-aprendizaje “Pensamiento Visual”, Como punto de partida se realizó una Diagnosis para conocer los conocimientos previos de los estudiantes para la aplicación de la unidad didáctica: unidad IX La defensa de la Soberanía Nacional, en el séptimo grado “A” del colegio “Melida Lovo” Municipio La Conquista departamento de Carazo, 2019. La presente tesis, fue realizada en seis sesiones de clases, presentando la estrategia Pensamiento Visual, se aplicaron diversas actividades como, presentación de videos, Infografías, galerías fotográficas, acordeones, líneas de tiempo, estrategia el cartero entre otras. La intervención de esta secuencia didáctica permitió generar una mejor interpretación y comprensión en los y las estudiantes en los contenidos históricos, además de determinar la importancia de la aplicación de metodologías activas, participativas e innovadoras en la disciplina de Historia, dado que ésta se ha caracterizado por ser tradicional, academicista, y a estimular el aprendizaje memorístico en los estudiantes. Esta investigación es de carácter cualitativo de tipo descriptiva, con un paradigma socio-crítico, aplicando el Método de investigación acción participativa (IAP) para recopilar e identificar las diversas problemáticas educativas y dar soluciones a las mismas; así como técnicas de intervención en el aula de clases como es la etnografía educativa. Los instrumentos aplicados hicieron posible la valoración de los resultados de los participantes y con mayor confiabilidad. Dichos resultados permitieron identificar y valorar los conocimientos Iniciales y Finales, determinados a través de la aplicación de la Diagnosis y la Prueba Final, en donde se evidencia el aumento de nivel en los conocimientos de los estudiantes en lo que representa un aprendizaje significativo, con la aplicación de la unidad didáctica y la estrategia “Pensamiento Visual”, se logra que los estudiantes cumplan con los indicadores propuestos por cada contenido, ya que los estudiantes se apropian del análisis e interpretación de hechos históricos, representaciones e imágenes de los contenidos de la unidad aplicada.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Ciencias Sociales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estrategia didáctica interactiva, Asignatura Historia de América, Escuela Melida Lovo- La Conquita
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Ciencias Sociales
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 06 Oct 2021 17:38
Last Modified: 06 Oct 2021 17:38
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16524

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item