La deserción estudiantil en la licenciatura de Educación Física y Deportes: Una evaluación de la modalidad por encuentro sabatino en la UNAN Managua

Madriz Aguilar, Ricardo Antonio (2021) La deserción estudiantil en la licenciatura de Educación Física y Deportes: Una evaluación de la modalidad por encuentro sabatino en la UNAN Managua. Doctoral thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
18220.pdf

Download (9MB)
[img]
Preview
Image
88x31_cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1kB) | Preview

Resumen

El ingreso a la educación superior universitaria representa para un gran número de estudiantes una experiencia que genera diferentes expectativas, pues se enfrentan a un cambio académico hacia un sistema más riguroso, con un entorno distinto, mayor independencia y responsabilidad, sin tutela de los padres y madres de familia y con nuevas personas con las cuales relacionarse (Cortes-Villeda, 2017). En las primeras dos décadas del siglo XXI, la humanidad ha experimentado cambios vertiginosos respecto a las formas de acceder, comunicar y almacenar la información (López-Gil & Sevillano-García, 2020). A su vez, la sociedad global actual se encuentra dominada por el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (en adelante, TIC), por la necesidad de estar conectados, de buscar información economizando esfuerzos y tiempo a través del uso de internet. En definitiva, ellas han revolucionado los procesos comunicativos, de formación y de trabajo (Vázquez-Cano et al., 2020). Nuestro tiempo postmoderno es una época líquida como apunta el sociólogo polaco Bauman (2006). Frente a la solidez, la perdurabilidad del pensamiento y de los sistemas sociales del pasado hoy permanentemente están apareciendo nuevas ideas, nuevas prácticas y nuevos fenómenos que convierten en inciertos y efímeros los saberes y certezas que poseemos (AreaMoreira, 2009). En este sentido, los estudiantes aspiran a una vida profesional y la necesidad de estudiar, es algo que nos educan nuestros familiares desde la infancia, con el objetivo de ser una buena persona para la sociedad y poder mejorar nuestra la calidad de vida y el entorno.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Información Adicional: Doctorado-(Doctorado en Educación e Intercención Social)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua- DOC EDUINTSOC 378.242 Mad 2021
Palabras Clave Informales: analfabetismo, test vocacional, variables económicas, variables sociodemográfica, variables personales, variables académicas, perfil ocupacional, riesgos de la deserción, muestra estudiantil
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.2913 Deserción escolar
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
100 Filosofía y psicología > 107 Educación, investigación, temas relacionados
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CHONTALES > Doctorado en Educación e Intervención Social
Depositing User: Lic. Carmen Anielka Reyes Téllez
Date Deposited: 06 Sep 2022 17:11
Last Modified: 06 Sep 2022 17:11
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/18220

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item