Incidencia del Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil en el aprendizaje en las niñas y niños de Tercer nivel del turno matutino de educación inicial en el Colegio Público República de Cuba, del Distrito Número III del Municipio de Managua, durante el Segundo Semestre del 2021

Medal Zamora, Arlen Yessenia and Sánchez González, María Marlene and Fonseca Calero, Valeska Janetth (2022) Incidencia del Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil en el aprendizaje en las niñas y niños de Tercer nivel del turno matutino de educación inicial en el Colegio Público República de Cuba, del Distrito Número III del Municipio de Managua, durante el Segundo Semestre del 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
17552.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El trabajo de investigación se realiza en el área de preescolar por lo que tiene como objetivo analizar la incidencia del Modelo de educación Inicial para el Desarrollo Infantil en el aprendizaje de las niñas y niños del tercer nivel de educación inicial del colegio Público República de Cuba. Este trabajo pretende identificar las diversas estrategias implementadas por la docente en el aprendizaje de los niños, se está utilizando el juego y el uso de la tecnología para potenciar el desarrollo integral y armónico permitiendo alcanzar habilidades, hábitos, valores, autonomía, creatividad y actitudes en su vida personal y social. Se realizó una valoración del rol de cada uno de los actores que intervienen en el proceso de aprendizaje para lo cual se realizó entrevista a director, docente y grupo focal a madres de familia para conocer más sobre el Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil. Al visitar el centro de estudio fue notoria la inconformidad de algunos padres ya que no consideran importante esta etapa escolar en sus hijos expresando que solo llegan a jugar y no hacen nada. El enfoque de esta investigación es cualitativo y el tipo de estudio fenomenológico porque se pretende describir paso a paso la realidad tal y como se observa. Para dar respuesta a las preguntas planteadas se elaboraron diferentes instrumentos de evaluación como fue entrevista, grupo focal y guía de observación. Las recomendaciones de este estudio son dirigidas al director para que continúe capacitando a los docentes en el uso de las estrategias orientadas en MEIDI, al docente por estar al frente de los niños dirigiendo el proceso de aprendizaje y a los padres para que tomen conciencia de la importancia de apoyar a la docente para que realice un mejor trabajo. Palabras Claves: Modelo curricular, educación inicial, habilidades, juego y desarrollo infantil

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Técnico Superior en Pedagogía con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM TSEDI 378.242 Med 2021
Palabras Clave Informales: Modelo curricular, Educación Inicial, Habilidades, juegos y desarrollo infantil
Materias: 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 375 Currículo
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Técnico Superior en Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 08 Apr 2022 17:29
Last Modified: 08 Apr 2022 21:45
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17552

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item