Pérez Pérez, Lesly Naylenis and Carrasco Velásquez, Telma Vanessa and Benavides Escorcia, Yaritza Junieth (2024) Estrategias pedagógicas para el aprendizaje de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista del Centro Educativo Niño Dios de Praga, del municipio de Ocotal, departamento de Nueva Segovia, durante el II semestre 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
22191.pdf Download (2MB) |
![]() |
Text (Articulo)
22191_2.pdf Download (682kB) |
![]() |
Image
cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2kB) |
Resumen
El presente trabajo investigativo se realizó como el objetivo de analizar las estrategias pedagógicas aplicadas para la atención de niños y niñas con autismo. Se utilizó una metodología cualitativa descriptiva, de corte transversal, siendo la muestra elegida de 22 estudiantes y 10 docentes. El instrumento utilizado fue la entrevista semiestructurada y la guía de observación, obteniéndose los siguientes resultados: La formación profesional recibida por los docentes ha permitido reforzar la práctica pedagógica, implementando estrategias adaptadas a los intereses y necesidades del estudiante, entre ellas el método TEACCH, el método ecléctico, juegos lúdicos (tiro de la pelota), el dado, la caja de sorpresa, materiales de ensarte, rasgado, pictogramas y el calendario magnético. Esto ayuda al estudiantado a desarrollar habilidades de comunicación; además, permite el incremento de la concentración, mejorando su capacidad de atención. Maestras expresan que existe poco apoyo por parte de los padres de familia en cuanto al acompañamiento y la participación en el proceso de adaptación y actividades extracurriculares. Se propusieron estrategias que permitan motivar a los padres a involucrarse en la formación educativa de sus hijos e hijas, participando en las actividades realizadas en el centro y las que se orientan en el hogar. En conclusión, la estrategia pedagógica aplicada ha mejorado el desarrollo de habilidades motoras, la coordinación ojo-mano, mejorar habilidades de comunicación y fomentar la atención, entre ellas: el arte terapia (dibujo y pintura), que contribuye de manera integral al bienestar y desarrollo de los niños con TEA
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciadas en Pedagogía con Mención en Educación Especial)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Estrategias, Autismo, Inclusión, Aprendizaje, Niños, Niñas |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Pedagogía con mención en Educación Especial |
Depositing User: | Lic. Jaime Rivera |
Date Deposited: | 10 Aug 2025 02:53 |
Last Modified: | 10 Aug 2025 02:53 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22191 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |