Percepción de la familia sobre la equidad de género en la crianza de sus hijos e hijas, actitudes y prácticas en el entorno familiar en Educación Inicial del Centro Jardín Infantil Divino Niño

Maradiaga Siles, Jessenia María and Vallecillo Vanegas, Fidelina de Jesús (2024) Percepción de la familia sobre la equidad de género en la crianza de sus hijos e hijas, actitudes y prácticas en el entorno familiar en Educación Inicial del Centro Jardín Infantil Divino Niño. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22028.PDF

Download (1MB)
[thumbnail of CC imagen.jpg] Image
CC imagen.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

Este trabajo de investigación con el foco la percepción de las familias sobre la equidad de género en la crianza de sus hijos e hijas en el contexto de la educación inicial, en el Centro Jardín Infantil Divino Niño, tiene el propósito de indagar cómo los padres comprenden y aplican los conceptos de igualdad de género en sus hogares, en el II semestre del año lectivo 2024. A través de diferentes técnicas, se buscó identificar las prácticas cotidianas que las familias implementan, tanto para fomentar como para reforzar estereotipos de género, con el objetivo de entender mejor cómo las actitudes y creencias familiares impactan en el desarrollo integral de los niños y niñas. Así mismo, se realizaron observaciones a los protagonistas de esta investigación a los padres. Se empleó un enfoque cualitativo, también se hizo uso de las técnicas como, entrevistas y análisis documental. Esto permitió recopilar y triangular la información de forma exhaustiva, asegurando una comprensión profunda del fenómeno. También se realizó una revisión detallada de los planes de clase a través del análisis documental y el discurso de la maestra, también se observaron los espacios donde se desarrolla los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula para obtener una visión amplia y contrastada de la realidad educativa en cuanto a la equidad de género. Los principales resultados del estudio aportan valiosos conocimientos sobre las dinámicas familiares y su influencia en la educación inicial. Los factores culturales son la principal fuente de influencia para la equidad de género, debido que es el hogar el espacio donde se manifiestan las costumbres y tradiciones de las familias, se desarrollan hábitos, se promueven valores y se transmiten estereotipos de género que van a influir eventualmente en el comportamiento de los niños y las niñas. Aprender acerca de género, los roles y la equidad inicia en casa, desde prácticas sencillas como las tareas del hogar, hasta las expectativas que se transmiten a los hijos e hijas acerca de sus roles en la sociedad

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua solamente digital
Palabras Clave Informales: Equidad de género, Crianza, Familia
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.392 Método Montessori
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jiménez López
Date Deposited: 25 Apr 2025 19:42
Last Modified: 25 Apr 2025 19:42
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22028

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item