Incidencia de la equidad de género en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en el desarrollo del entorno familiar en los niños y niños de III nivel de la escuela pública Modesto Armijo Lozano del distrito II de Managua durante el II semestre del año 2024

Hernández Hernández, Fátima Stefany and Vallejos Méndez, Amalia Patricia and Paguaga Morales, Linda Zlatna (2024) Incidencia de la equidad de género en el proceso de enseñanza- aprendizaje y en el desarrollo del entorno familiar en los niños y niños de III nivel de la escuela pública Modesto Armijo Lozano del distrito II de Managua durante el II semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22020.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of CC imagen.jpg] Image
CC imagen.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

A pesar de que en la actualidad se ha tratado de promover la equidad de género y los avances en políticas educativas, persisten estereotipos y roles de género que se han transmitido de generación en generación los cuales influyen grandemente en el desarrollo de niños y niñas en la etapa infantil. Por eso la educación es la base fundamental para conseguir una equidad entre las personas y así lograr una formación integral para los futuros adultos. Bajo este contexto surge la necesidad de sensibilizar a las familias y a la comunidad educativa en la temática de equidad de género, ya que son el eje principal donde se aprenden las pautas básicas de lo que significa ser niño o niña, hombre o mujer, asumiendo roles que probablemente desempeñarán en su vida adulta. Debido a esto se realizó esta investigación en la escuela pública Modesto Armijo Lozano ubicada en el distrito ll del municipio de Managua, departamento de Managua. La población educativa es de 740 estudiantes, atendiendo las modalidades de preescolar, primaria regular en turno matutino y vespertino. Para la recopilación de la información se utilizaron técnicas cualitativas tales como: la Observación y la Entrevista. Los instrumentos que se aplicaron son entrevistas dirigidas a la Docente, directora y padres de familia y una guía de observación al desarrollo de clases

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Equidad género, Estrategias, Educación infantil, Práctica pedagógica
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 323 Derecho humano
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.392 Método Montessori
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jiménez López
Date Deposited: 11 Apr 2025 15:42
Last Modified: 11 Apr 2025 15:42
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22020

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item