García Roa, Blanca Nidia and Vega Hernández, Andrea Massiel and Paguaga Morales, Linda Zlatna (2024) Cursos de formación que reciben las docentes de II ciclo para potenciar el desarrollo y aprendizaje de los niños de Educación Inicial de la Escuela Cristiana Nuevo Pacto, del Municipio de Mateare durante el II semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21998.pdf Download (3MB) |
![]() |
Image
CC imagen.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (37kB) |
Resumen
Como estudiantes de la carrera de Pedagogía con Mención en Educación Infantil nos enfocamos en el tema Cursos de formación que reciben las docentes de II ciclo para potenciar el desarrollo y aprendizaje de los niños de Educación Inicial de la Escuela Cristiana Nuevo Pacto, de la cual nos dirigimos a investigar, observar y analizar de qué manera la maestra implementa estrategia para el aprendizaje de los niños así mismo de qué manera realiza las actividades y que cursos de formación reciben para potenciar el aprendizaje y desarrollo de sus niños. El objetivo de nuestra investigación es conocer que estrategias favorezcan al aprendizaje del niño y proponer planes de acción, que contribuya a la maestra, que despierte el interés de los niños. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, fundamentado en un estudio del fenómeno de tipo descriptivo para lo cual se utilizaron técnicas como la entrevista y la observación aplicada al escenario en estudio. La investigación fue de corte transversal y se efectuó en el periodo del segundo semestre del año escolar 2024. Se llegó a la conclusión que la docente de la Escuela Cristiana Nuevo Pacto, no aplica diferente estrategia didáctica en el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando una metodología tradicional y pocos recursos didácticos que no favorecen el aprendizaje de los niños, logrando la desmotivación y desinterés en ellos. A cómo declara el Ministerio de Educación la formación docente tiene como propósito fortalecer las competencias del docente, lo cual la docente y el director solamente reciben EPI y no están siendo capacitados a través de los cursos de formación que se están implementando hoy en día. Las recomendaciones de este estudio son dirigidas al director para que capacite a su personal de educación infantil y conozca del módulo MEIDI, a la docente por estar al frente de los niños dirigiendo el proceso de aprendizaje que se actualice en su formación y al MINED que es la instrucción que le da seguimiento al proceso Educativo
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Formación, Cursos, Estrategias, Desarrollo, MEIDI |
Materias: | 300 Ciencias sociales 300 Ciencias sociales > 370 Educación 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía 300 Ciencias sociales > 371.392 Método Montessori |
Divisiones: | EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil |
Depositing User: | Lic. Ivania Jiménez López |
Date Deposited: | 10 Apr 2025 20:09 |
Last Modified: | 10 Apr 2025 20:09 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21998 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |