Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Estudios Sociales en cuarto grado de Primaria Regular, durante el segundo semestre del año 2024

Espinoza Espinoza, Cinthya del Socorro and Cabrera Montes, Jayne Alexandra and Villalobo Montoya, Jenifer Alexandra (2024) Metodologías didácticas para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de Estudios Sociales en cuarto grado de Primaria Regular, durante el segundo semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
21955.pdf

Download (1MB)
[thumbnail of CC imagen.jpg] Image
CC imagen.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como propósito fomentar el uso de metodologías didácticas que despierten el interés de los estudiantes por el aprendizaje de los Estudios Sociales, ya que mediante un diagnóstico realizado en el I semestre del 2024, en el Centro Educativo Hna. Maura Clarke, ubicado en el municipio de Ciudad Sandino, departamento de Managua, se ha encontrado la necesidad de diversificar las estrategias utilizadas para el desarrollo de dicha asignatura, dejando atrás el tradicionalismo y abriendo paso a la implementación de Metodologías Didácticas activas. Este proceso se llevó a cabo en dos etapas en las cuales, primero se realizó un diagnóstico a través de la implementación de instrumentos para la recolección de la información, los cuales se analizaron dando como resultado la necesidad de utilizar metodologías activas en el proceso de enseñanza y aprendizaje, ya que los estudiantes refieren que utilizan las mismas tres estrategias para el desarrollo de la asignatura. Posteriormente, se dio marcha a la segunda etapa, que consistió en el diseño de una propuesta de solución a la necesidad encontrada incorporando un plan de acción en el cual se elaboró un manual de apoyo docente que incluye tres metodologías didácticas, cada una de ellas acompañada por dos estrategias de aprendizaje y el rol que debe asumir tanto el docente como los estudiantes para el desarrollo de las mismas. Este manual se presentó y explicó a los docentes por medio de una capacitación. Para valorar la efectividad de dicha propuesta se diseñaron instrumentos de seguimiento a través de los cuales se determinó que al utilizar metodologías activas los estuantes son los protagonistas de su aprendizaje y el docente es el mediador del proceso, contando con un manual que le permite la utilización de nuevas estrategias

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Primaria)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Metodologías didácticas, Estrategias, Estudios Sociales, Enseñanza y Aprendizaje
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria
Depositing User: Lic. Ivania Jimenez lopez
Date Deposited: 02 Apr 2025 16:52
Last Modified: 02 Apr 2025 16:52
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21955

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item