Ortega Picado, Amanda Gisselle and Valdivia Tórrez, Leana María and Reyes Fernández, Maykel Alberto (2024) Evaluación de la calidad nutricional de dos variedades de arroz (Oryza Sativa L) procesadas en la Empresa Agropecuaria José Alejandro González Molinares, Ciudad Darío II semestre 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21951.pdf Download (2MB) |
![]() |
Image
Licencia.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
El arroz se destaca como uno de los cultivos más importantes dentro del sector agroindustrial, debido al contenido nutricional que posee. El presente trabajo se basa en la Evaluación de los procesos agroindustriales en las empresas de Matagalpa. La investigación realizada se desarrolla mediante la evaluación de la calidad nutricional de dos variedades de arroz, (Oryza sativa L) procesadas en la empresa agropecuaria José Alejandro González Molinares Ciudad Darío II semestre 2024. El principal propósito de este trabajo es evaluar mediante un análisis proximal la calidad nutricional de dos variedades de arroz procesadas en la empresa agropecuaria José Alejandro González Molinares, dicho análisis fue realizado a partir de la molienda de las muestras de arroz. Los principales parámetros analizados se determinó porcentaje de Humedad, Materia seca, Cenizas, Extracto etéreo, Proteínas y Extracto libre de hidrógeno. La información nutricional resulta crucial en la industria agroalimentaria ya que permite ajustar los procesos productivos para maximizar la calidad del producto, minimizando la pérdida de nutrientes. Mediante el análisis proximal, se logró determinar el porcentaje de nutrientes presentes en la variedad Lazarroz: Humedad 10,781%, Materia seca 89,219%, Cenizas 0,477%, Extracto etéreo 0,503%, Proteínas 10,257% y Extracto libre de hidrógeno 77,982%. Santa Rosa: Humedad 10,728%, Materia seca 89,272%, Cenizas 0,202%, Extracto etéreo 0,197%, Proteínas 8,304% y Extracto libre de hidrogeno 80,570%. De igual manera se pudo comparar el perfil nutricional de ambas muestras, resultando la variedad Lazarroz con mejor porcentaje nutricional. Las muestras sometidas a pruebas proximales se encuentran en rangos aceptables, en comparación a las normativas reglamentarias OMS/ FAO/INCAP
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Ingeniero Agroindustrial)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Oryza sativa L, Análisis proximal, Nutrientes, Calidad, Perfil nutricional |
Materias: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 550 Ciencias de la tierra 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 640 Economía domestica y vida familiar > 641 Alimentos y bebidas > 641.3 Alimentos |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ingenieria Agroindustrial |
Depositing User: | Lic Angel Arauz |
Date Deposited: | 02 Apr 2025 15:33 |
Last Modified: | 02 Apr 2025 15:33 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21951 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |