Pérez Pérez, Carlos Iván and Guevara Mendoza, Josué Abraham (2022) Estrategia metodológica que implementa la docente en la clase de taller de arte y cultura en la unidad de solfeo rítmico del componente de Música, con los estudiantes de 7mo grado D del turno vespertino del Instituto Manuela Martínez de Urroz ubicado en Tisma Masaya, durante el segundo semestre del año 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
19537.pdf Download (1MB) |
![]() ![]() Preview |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
El presente trabajo de investigación se enfocó en analizar las estrategias metodológicas que implementa la docente de taller de arte y cultura en el componente de música para el aprendizaje del solfeo rítmico, en los estudiantes de 7mo grado D del turno vespertino del Instituto Manuela Martínez de Urroz ubicado en Tisma Masaya, durante el segundo semestre del año 2021. y se enmarca en el paradigma de investigación cualitativa por ser un fenómeno social de índole educativo. El diseño de la investigación es cualitativo, tiene un enfoque sociológico descriptivo y fenomenológico porque permite partir de la realidad concreta en su entorno natural, siendo el investigador el principal instrumento para la generación y recogida de datos.
La metodología utilizada permitió mediante el estudio documental diseñar y validar los instrumentos utilizados, para luego proceder a realizar un análisis y presentar los datos obtenidos por la aplicación de los instrumentos los que fueron interpretados y confrontados con el fin de detectar los principales hallazgos del estudio. Se utilizaron técnicas como la observación, entrevista y la revisión documental. Se aplicaron los instrumentos en el escenario seleccionado y se procedió a codificar y resumir la información para posteriormente realizar las triangulaciones respectivas. Entre los hallazgos más relevantes de la investigación, tenemos que: La docente de taller de arte y cultura no implementa estrategias metodológicas debido a su desconocimiento ya que esta las confunde con los métodos musicales Se espera que los resultados de este estudio motiven a la docente a trabajar de forma personalizada su propio aprendizaje de las estrategias metodológicas musical para una mejor enseñanza a sus estudiantes
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Técnico Superior en Pedagogía con mención en Educación Musical)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua TESEDM 378.242 Pér 2022 |
Palabras Clave Informales: | Estrategias metodológicas-Enseñanza, Solfeo-Enseñanza, Recursos didacticos, |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía 700 Las artes. Bellas artes y artes decorativas > 780 Música |
Divisiones: | EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Técnico Superior en Educación Musical |
Depositing User: | Lic. Lilliam Gutierrez |
Date Deposited: | 14 Apr 2023 17:46 |
Last Modified: | 04 May 2023 15:37 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19537 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |