Barberena Hernández, Enrique José (2017) Desarrollo socioeconómico de las comarcas Colón y Sapoá del municipio de Cárdenas, Rivas. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de nicaragua, Managua.
| Preview | Text (Texto completo) 9108.pdf Download (3MB) | Preview | 
| ![[thumbnail of GetAttachmentThumbnail.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/10313/2.hassmallThumbnailVersion/GetAttachmentThumbnail.jpg)  Preview | Image GetAttachmentThumbnail.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
El presente trabajo titulado: Desarrollo socioeconómico de las comarcas Colón, y Sapoá en el municipio de Cárdenas. Un estudio de fronteras, tiene el objetivo de analizar el desarrollo histórico, social y económico que han tenido las comarcas de Colón y Sapoá con las comunidades de los cantones de La Cruz y Upala. Hay que tener en cuenta que en Nicaragua los estudios de fronteras han sido pocos desarrollados desde la academia, pese a que estos son fundamentales para comprender las dinámicas propias que presentan distintas comunidades que se encuentran asentadas en territorio de tránsito o fronteras.
Colón y Sapoá se encuentran ubicadas en la frontera sur, y por su cercanía con Costa Rica han configurado relaciones económicas-sociales particulares que necesitan interpretarse para entender el desarrollo histórico de un espacio vital del estado nicaragüense. Por tal razón, la principal problemática será reconstruir la historia y el impacto que genera ese intercambio socioeconómico en las comunidades en estudio, desde la versión de sus mismos pobladores.
Para ello fue necesario profundizar teóricamente y metodológicamente en los estudios de fronteras. Lo que justifica la importancia de incorporar entre las líneas de investigación de la academia estos tipos de estudios para fortalecer la historia e identidades de los pueblos transfronterizos del país.
Este trabajo recurrió a métodos y técnicas de investigación propias de los enfoques cuantitativos y cualitativos, bajo la línea de investigación de la historia regional y local.
Este trabajo nació desde una participación en el congreso Ciencia, Humanismo y Bienestar, además de la participación en un proyecto de investigación que está llevando a cabo la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas, a través de estas experiencias vividas, y de cara a la culminación del plan de estudio, se da la idea de establecer y realizar un trabajo de investigación, donde se pueda rescatar las historias de estas comunidades, así como su desarrollo socioeconómico.
| Item Type: | Thesis (Otra) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Monografía-(Licenciada en Historia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua HIS 378. 242 Bar 2017 | 
| Palabras Clave Informales: | Desarrollo socioeconomico-Comarca Colón y Sapoá, Municipio Cárdenas, Rivas, Nicaragua Comunidades Etnología Frontera-Nicaragua | 
| Materias: | 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 338.9 Desarrollo Económico 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades | 
| Divisiones: | CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS > Historia | 
| Depositing User: | Lic. Arlen Saenz | 
| Date Deposited: | 02 Apr 2019 16:42 | 
| Last Modified: | 02 Apr 2019 16:42 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/10313 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)