Proceso de escritura de textos periodísticos para mejorar la ortografía acentual en la asignatura de Lengua y Literatura de los estudiantes de sexto grado del Instituto Pedagógico La Salle

Bustamante González, Violeta del Carmen (2020) Proceso de escritura de textos periodísticos para mejorar la ortografía acentual en la asignatura de Lengua y Literatura de los estudiantes de sexto grado del Instituto Pedagógico La Salle. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21241.pdf

Download (5MB)
[img] Image
Imagen Repositorio.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (20kB)

Resumen

La ortografía se refiere a un conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua y permite usar de manera adecuada las palabras. De igual forma, logra que nuestra comunicación escrita, sea eficaz y los que leen nuestras producciones logren interpretar y valorar el propósito del texto con mayor facilidad. La adquisición del conocimiento de la ortografía es necesaria e imprescindible, pues el dominio de este, fortalece a los individuos debido a que este conjunto de normas se sustenta en su carácter convencional, puesto que, se configura a partir del acuerdo aceptado por los usuarios de la lengua. Esta investigación tiene como propósito fundamental “Analizar el proceso de escritura de textos periodísticos para mejorar la ortografía acentual en la asignatura de Lengua y Literatura de los estudiantes de sexto grado del Instituto Pedagógico La Salle”. Dentro de los aspectos que se toman en cuenta están los antecedentes que plantean la importancia del fenómeno en estudio, en este se exponen distintos planteamientos teóricos considerando entre ellos, los factores que intervienen en la adquisición de la buena ortografía: neuropsicológicos, lingüísticos, socioafectivos, pedagógicos. Así mismo los métodos para la enseñanza de la misma entre ellos el método inductivo y deductivo. Se seleccionó una población y muestra tomando en cuenta criterios de interés del investigador, se aplicó metodología referida a una evaluación diagnóstica, una entrevista a docentes y una a estudiantes mediante cuestionarios, se aplicó la prueba de medición de aprendizajes, lo que permitió el desarrollo de la investigación en tres grandes momentos: inicial, de desarrollo y final, logrando el cumplimiento de los objetivos y consecución de resultados que se presentan en el documento. Como parte de la metodología empleada se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos que permitieron el desarrollo del trabajo. Finalmente, la investigación propone estrategias de enseñanza y aprendizaje de dichas reglas mediante actividades que ayudarán a mejorar las dificultades de ortografía acentual, entre ellas el texto periodístico como medio informativo, tomando en cuenta sus características y proceso de escritura que contribuya al desarrollo de la competencia comunicativa en los discentes

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en Didáctica de la Lengua y la Literatura)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Redacción de escritos técnicos, Ortografía-Enseñanza-Aprendizaje
Materias: 300 Ciencias sociales > 302.23 Medios de Comunicación
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
400 Lenguas > 410 Lingüística > 415 Gramática
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Español > Posgrado (Lengua y Literatura Hispánicas) > Maestría en Didáctica de la Lengua y Literatura
Depositing User: Lic Jannette Morales
Date Deposited: 20 Jun 2024 22:10
Last Modified: 20 Jun 2024 22:10
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21241

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item