Incidencia del acompañamiento pedagógico en el aprendizaje de los estudiantes de segundo año, Formación Docente, Escuela Normal José Martí, Matagalpa, Educación Física y su Didáctica, I Semestre 2020

Mendoza Zeledón, Jerry de Jesús (2020) Incidencia del acompañamiento pedagógico en el aprendizaje de los estudiantes de segundo año, Formación Docente, Escuela Normal José Martí, Matagalpa, Educación Física y su Didáctica, I Semestre 2020. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21071.pdf

Download (2MB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Uno de los principales temas de estudio de la educación desde todos los niveles, es el acompañamiento pedagógico a los maestros, asumida ésta como el grado de correspondencia y coherencia entre la educación que se oferta y los requerimientos de los actores claves de una escuela o centro educativo. En tal sentido este estudio evalúa la Incidencia del Acompañamiento Pedagógico en el aprendizaje de los estudiantes de segundo año, formación docente, Escuela Normal José Martí, Matagalpa, Educación Física y su Didáctica, I semestre 2020. El enfoque metodológico de esta investigación es cualitativo con aspectos cualitativos, utilizando el programa estadístico SPSS Alfa de cronbach. Señalando que los Documentos Curriculares con el Manual de Buenas Practicas Pedagógicas 2018, están fuertemente diseñados a las necesidades de la construcción curricular para la mejora en la Calidad educativa. Los actores claves poseen un nivel alto de satisfacción debido a que refieren sentirse satisfechos con el desempeño derivado de los acompañamientos pedagógicos. Para esto se debe procurar mayor cumplimiento de lo programado en los acompañamientos, así como incluir en estas visitas a un especialista de la disciplina. Evidencia clave, es la práctica de valores, el trato, respeto, relación entre pares, colaboración directa del docente en la mejora del rendimiento del estudiante, enfocado en un aprendizaje centrado en el ser humano. Seguir integrando en la disciplina los elementos conceptuales, actitudinales y procedimentales, con el grado de investigación según el contexto rural o urbano, uso de la tecnología, integrada ampliamente según el nivel del maestro que imparte la clase, de esta forma se podrán realizar las adecuaciones necesarias en función a los requerimientos de la nueva sociedad del conocimiento

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Máster en metodología y Didácticas para la Educación Superior)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua MSC MDES 378.242 Mend 2020
Palabras Clave Informales: Currículo, Valores, Estudiantes, Ser Humano, Acompañamiento Pedagógico, Aprendizaje, Calidad
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic. Martha López Urrutia
Date Deposited: 04 Jun 2024 17:55
Last Modified: 04 Jun 2024 17:55
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21071

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item