Las actividades académicas y fuentes motivacionales como mediatizadores de la actividad científica del profesorado. Facultad de Ciencias e Ingenierías de la UNAN-MANAGUA

Madrigal Bravo, Raúl Horacio (2003) Las actividades académicas y fuentes motivacionales como mediatizadores de la actividad científica del profesorado. Facultad de Ciencias e Ingenierías de la UNAN-MANAGUA. Doctoral thesis, Univerisida Nacional Autonoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
20946.pdf

Download (2MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Este estudio tuvo el propósito fundamental de construir una narrativa holística, sostenida sobre las voces de los protagonistas docentes y ejecutivos, también complementada por otras fuentes documentales. Como tal, los resultados indican que la productividad científica del profesorado débil y escasa ha estado mediatizada por condicionantes estructurales que destacan la severa contradicción entre los estatutos de la institución que direcciona sus derroteros hacia una universidad de innovación y desarrollo humano, pero que en la práctica su gobernanza está asentada sobre una estructura piramidal que es transversal a las funciones de la Facultad y una gestión organizativo-docente en que la logística, la infraestructura, equipamiento e insumos y jornada laboral de un profesorado con formación investigativa han sido un soporte exclusivo de la función docente. De hecho, la ausencia en las actividades académicas del profesorado en relación a una praxis investigativa formativa lo categoriza como un profesor aficionado a la investigación. No obstante, pese a la incidencia de fuentes motivacionales extrínsecas relativamente adversas concretadas en un entorno organizativo-legal y financiero muy desfavorable para el ejercicio de la investigación, algunos docentes altamente automotivados han cristalizado mediante iniciativas aisladas la viabilidad, tanto de la producción científica, como su visibilidad e impacto a nivel nacional e internacional. A este respecto, un salto significativo en esta dirección requiere que la Facultad apoyada por la gobernanza UNAN-MANAGUA, realice un giro consecuente en sus estructuras organizativas y liderazgo. Asimismo, establezca la práctica equilibrada de las funciones misionales docencia e investigación, como el camino definitivo que mediante la ejecución de un plan de mejora derivará en contribuciones significativas para que la institución a la que pertenece sea identificada como una universidad que encarna los paradigmas de innovación, internacionalización y desarrollo humano.

Item Type: Thesis (Doctoral)
Palabras Clave Informales: Actividades académicas del profesorado, fuentes motivacionales, mediatización de producción científica, gobernanza universitaria.
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
000 Generalidades > 001 Conocimiento > 001.42 Investigación
300 Ciencias sociales > 339 Macroeconomía & temas relacionados > 000 Generalidades > 001 Conocimiento > 001.42 Investigación

600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 607 Educación, investigación, temas relacionados
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Doctor en Gestión y Calidad de la Educación
Depositing User: Biblioteca Central
Date Deposited: 15 May 2024 14:11
Last Modified: 21 May 2024 17:20
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20946

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item