Factores que inciden en la formación docente y el actual desempeño profesional de la maestra de multinivel del Colegio Público República de Argentina anexo “ABC” del distrito VI, ubicado en Managua en el segundo semestre del año lectivo 2019

Cuadra Acuña, Flor Idalma and Fornos Delgado, María Isaura and Salgado Obando, Yaosca Massiel (2020) Factores que inciden en la formación docente y el actual desempeño profesional de la maestra de multinivel del Colegio Público República de Argentina anexo “ABC” del distrito VI, ubicado en Managua en el segundo semestre del año lectivo 2019. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
19175.pdf

Download (2MB)
[img]
Preview
Image
CC.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de investigación se realizó en el Colegio Público República de Argentina anexo “ABC” ubicado en el departamento de Managua, con el propósito de valorar la formación docente y los factores que inciden en el desempeño profesional de la maestra de multinivel. La presente investigación se ha realizado mediante el enfoque cualitativo, pues se han utilizados métodos, técnicas e instrumentos característicos tales como la observación y la entrevista, dando un análisis objetivo de los datos explorados a una realidad presentada donde se podrán dar respuestas a algunas preguntas y problemas a través del contacto directo con los informantes. Para la recopilación de información se llevaron a cabo 8 visitas al centro educativo, se realizaron 8 observaciones y se aplicó una entrevista a la docente. Se puede concluir que mediante este trabajo se detectó que la maestra requiere apoyo en su formación para mejorar sus conocimientos y experiencia en cuanto a la a aplicación de estrategias metodológicas que fortalezcan el proceso de enseñanza aprendizaje. Es importante mencionar que además de no ser especialista en educación inicial, muestra falta de motivación y de actitud y la planificación que realiza de forma semanal es rutinaria y tradicionalista. No fue posible evidenciar el desarrollo de las actividades en las cuatro dimensiones planteadas por la metodología propuesta por el Ministerio de Educación de nuestro país. A la vez se recomienda reflexionar sobre su desarrollo profesional docente, integrarse sin limitaciones a las capacitaciones de educación Inicial impartidas por el Ministerio de educación e Indagar en diferentes medios como libros e internet sobre las diferencias estrategias metodológicas que existen para educación Inicial

Item Type: Thesis (Licenciatura)
Información Adicional: Tesis-(Licenciadas en Pedagogía con mención Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM EDI 378.242 Cua 2020
Palabras Clave Informales: Formación profesional, Personal docente, Formación profesional de maestros
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.2 Administración escolar
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jimenez lopez
Date Deposited: 16 Feb 2023 17:47
Last Modified: 02 May 2023 20:27
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/19175

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item