Incidencia de la participación de los padres de familia en las actividades educativas como reforzamiento para ayudar a los niños a desarrollar las habilidades y competencias básicas en la escritura en el III nivel del preescolar Estrella de David en el segundo semestre del año 2021

González Morales, Krystal Soljaira and Jirón Marenco., Heyling Yessenia (2022) Incidencia de la participación de los padres de familia en las actividades educativas como reforzamiento para ayudar a los niños a desarrollar las habilidades y competencias básicas en la escritura en el III nivel del preescolar Estrella de David en el segundo semestre del año 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
17554.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio se realizó en el preescolar Estrella de David ubicado en el Barrio Anexo de villa Libertad en el D-7 Managua, el cual se titula incidencia de la participación de los padres de familia en las actividades educativas como reforzamiento para ayudar a los niños a desarrollar las habilidades y competencias básicas en la escritura en el segundo II semestre del año 2021. El estudio tiene como propósito general valorar la participación de los padres en las actividades educativas para el desarrollo de habilidades básica en la escritura de los niños III nivel, además se analizó el apoyo que tiene el docente por parte de los padres, se determinó algunas actividades que se realizan en casa para identificar las habilidades básicas que deben desarrollar los niños. La investigación se ha realizado bajo el enfoque cualitativo, el cual se centra en la recopilación de información principalmente verbal y observatorio, en el proceso de enseñanza, se identificó algunas estrategias de habilidades por parte de la docente, cuyas actividades sirven de reforzamiento en la implementación en casa con la ayuda de los padres de familia para obtener un aprendizaje significativo. Para alcanzar estos objetivos se aplicaron entrevista a las docentes, coordinadora, y padres de familia, así como observaciones a los procesos, tales niños y docente. Después la información obtenida fue analizada de una manera interpretativa con lo obtenido de cada informante implicado. Entre lo más relevantes se puede decir que la docente realiza pocas actividades, sin embargo, está capacitada para emplear estrategias innovadoras, porque cuenta con recursos necesarios según en la observación en el aula, así también en la entrevista de los padres se pudo constatar que ellos son participes de algunas estrategias que no amerita mucho trabajo o vocabulario técnico, pero son lúdicas para desarrollar la coordinación y estimulación de la motora fina, cuya función es relevante para la escritura. Palabras claves: Estrategias, Habilidades, Estimulación

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Técnico Superior en Pedagogía con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM TSEDI 378.242 Gon 2022
Palabras Clave Informales: Estrategias, Habilidades, Estimulación
Materias: 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Técnico Superior en Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 08 Apr 2022 17:29
Last Modified: 08 Apr 2022 21:54
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17554

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item