Aplicación metodológica la mesa parchís en la dimensión cognitiva para desarrollar el pensamiento lógico matemático en niños y niñas del III nivel de Educación Inicial del Colegio las Ovejitas del Municipio de Diriamba Departamento de Carazo en el II Semestre del año 2021

Reyes García, Odily del Carmen and Dávila Selva, Daysi del Socorro and Gutiérrez Pérez, María Guadalupe (2022) Aplicación metodológica la mesa parchís en la dimensión cognitiva para desarrollar el pensamiento lógico matemático en niños y niñas del III nivel de Educación Inicial del Colegio las Ovejitas del Municipio de Diriamba Departamento de Carazo en el II Semestre del año 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
Rey 2022.pdf

Download (2MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de investigación se realizó en el preescolar Las Ovejitas del buen Jesús ubicado en el Municipio de Diriamba departamento de Carazo, en el cual se tomó de muestra a 10 estudiantes de III nivel de dicho centro educativo con el fin de obtener resultados positivos en la implementación de la estrategia metodológica la mesa parchís para desarrollar el pensamiento lógico matemático. Por el cual el estudio se realizó entre los meses de agosto y diciembre del año correspondiente 2021, siendo así seleccionada la dimensión cognitiva para desarrollar el pensamiento lógico matemático, por lo tanto, los instrumentos utilizados fueron la diagnosis inicial, final, guía de observación, lista de cotejo y plan didáctico. Es así que los resultados más relevantes que se evidenciaron fue la sociabilización, comunicación, autocontrol, motivación, confianza, razonamiento lógico, comprensión, exploración, trabajo en equipo, concentración, clarificación de colores, texturas, identificación de números, formas, tamaño y dominio del juego. Por consiguiente, la variabilidad de los conocimientos iniciales tanto final fue evidente dado que los y las niñas contestaron de manera dialéctica a las preguntas realizadas de la diagnosis final por lo cual se obtuvieron respuestas positivas de los educandos que fueron protagonista en el proceso de la aplicación de la estrategia metodológica. Con respecto a todo lo antes mencionado se puede afirmar que es necesario implementar nuevas estrategias didácticas que permita al estudiante conocer nuevas técnicas de aprendizaje y así se pueda dar solución a las dificultades que se presentan permitiendo fortalecer la calidad de enseñanza en la educación preescolar de Nicaragua

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Pedagogía con mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estrategias didácticas, Estrategias innovadoras, edagogía con Mención en Educación Infantil-Seminario-2022
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CIENCIAS BÁSICAS Y TECNOLOGÍA > Ingeniaría Ambiental
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 08 Apr 2022 17:27
Last Modified: 08 Apr 2022 17:27
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17534

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item