Aplicación del trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la mejora en la localización y descripción de hechos y fenómenos físico geográfico en el tema Relieve de Nicaragua, en la asignatura de Geografía de Nicaragua en los estudiantes del séptimo grado del colegio San Ignacio de Loyola, Municipio de Tola, Departamento de Rivas I semestre 2019

Suarez Amador, Magalis del Socorro and Acuña Villagra, Francisco Magdiel (2019) Aplicación del trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la mejora en la localización y descripción de hechos y fenómenos físico geográfico en el tema Relieve de Nicaragua, en la asignatura de Geografía de Nicaragua en los estudiantes del séptimo grado del colegio San Ignacio de Loyola, Municipio de Tola, Departamento de Rivas I semestre 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
Sua 2019.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente trabajo de investigación se realizó en el Colegio San Ignacio de Loyola del Municipio de Tola, Departamento de Rivas, en el séptimo grado, con un grupo de 32 estudiantes, los cuales consideran una clase muy pasiva, sobre todo en el área de Ciencias Sociales en específico la asignatura de Geografía de Nicaragua, que normalmente se imparte en el colegio, la asignatura de Geografía demanda de técnicas que conllevan al estudiante a producir nuevos conocimientos, que contribuyan a su aprendizaje relacionándolo con su entorno social, es por eso que se propone la estrategia de carácter innovador como es el trabajo colaborativo a través de técnicas participativas. El trabajo tiene un enfoque cualitativo, el paradigma encontrado es interpretativo, es de tipo descriptiva e interpretativa, se utilizaron instrumentos como: diagnosis, prueba final, unidad didáctica, lista de cotejo, así mismo se tomaron técnicas como: la observación y análisis. Los instrumentos aplicados hicieron posible la valoración de los resultados de los participantes y con mayor confiabilidad. Los resultados de la investigación permitieron identificar los cambios que los estudiantes obtuvieron a través de la implementación de la unidad didáctica, aplicando la estrategia trabajo colaborativo a través de técnicas participativas, logrando de esta manera que los estudiantes se apropien de estas técnicas, la cual es aprender a localizar y describir hechos y fenómenos físico geográficos en la asignatura de Geografía de Nicaragua.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciatura en Ciencias Sociales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Palabras Clave Informales: Estrategias didácticas, Geografía-7mo grado, Colegio San Ignacio de Loyola- Tola
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Ciencias Sociales
Depositing User: Lic. María Gabriela Bermudez Vargas
Date Deposited: 06 Oct 2021 21:45
Last Modified: 06 Oct 2021 21:45
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16533

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item