WhatsApp como recurso tecnológico para el uso de ortografía literal en séptimo grado “A”, Turno Sabatino, Instituto Nacional Héroes y Mártires Pueblo Nuevo Estelí, I semestre 2020

Dávila Pérez, Carelia Guadalupe and Díaz Quevedo, Isidora del Carmen and Olivas Calero, Luis Miguel (2020) WhatsApp como recurso tecnológico para el uso de ortografía literal en séptimo grado “A”, Turno Sabatino, Instituto Nacional Héroes y Mártires Pueblo Nuevo Estelí, I semestre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar texto)
20298.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El trabajo investigativo titulado WhatsApp como recurso tecnológico para el uso de la ortografía literal en séptimo “A” modalidad sabatina, Instituto Nacional Héroes y Mártires de Pueblo Nuevo, Estelí, I semestre 2020, como medio activo para la comunicación y el desarrollo del proceso educativo en el ámbito escolar, se realizó con el propósito de validar la aplicación de WhatsApp como recurso tecnológico para el uso de ortografía literal. Por consiguiente, esta propuesta surgió con la intención de generar un aporte al aprendizaje del estudiante para el cumplimiento de los objetivos que posee la investigación desde la asimilación de información hasta el fortalecimiento de los saberes de los estudiantes debido a que como investigadores se planteó la presente tesis acerca de cuál era la aplicabilidad del WhatsApp como recurso tecnológico activo para el uso de la ortografía literal. Por lo tanto, para este estudio fue necesario abordaje de las necesidades educativas del tema en estudio donde se destaca la conceptualización de recursos didácticos el WhatsApp y la importancia de la utilización como un medio tecnológico. Tomando en cuenta, el problema de investigación y los objetivos planteados el enfoque de esta es de carácter cualitativo; porque tiene su raíz en el paradigma social y cultural, porque aportó una propuesta para el desarrollo del aprendizaje representativo en los estudiantes de cara a elevar la calidad educativa del Instituto Nacional Héroes y Mártires de Pueblo Nuevo. Según su implicación es una investigación acción, dado a que se desarrolló en el aula de clases y mediante la interacción al usar WhatsApp en la disciplina correspondiente. Este recurso en estudio aporta a la solución de la situación actual, en donde el sistema educativo la está implementando tanto para utilizarla como medio tecnológico como para dar respuestas a las diversas problemáticas que se presentan hoy en día. Por ejemplo: climatológicas adversas, emergencias sanitarias, entre otras. Esto ha causado el uso emergente del WhatsApp como recurso tecnológico, desde luego, como medio educativo e informativo que conduce a la solución de problemas por medio de la utilización de este importante recurso, a fin de contribuir a la realización de clases presenciales y no presenciales y por ende obtener los aprendizajes desde un trabajo colaborativo.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Licenciados en Lengua y Literatura Hispánica)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM LLH 378.242 Dáv 2020
Palabras Clave Informales: Lengua y literatura-seminario-2020, WhatsApp, Recurso tecnológico, TIC, Ortografía literal.
Materias: 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Lengua y Literatura Hispánicas
Depositing User: Lic. Daniel Ruiz Ortez
Date Deposited: 02 Sep 2021 19:37
Last Modified: 02 Sep 2021 19:37
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/16170

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item