Gómez González, Evelinda Isabel and Aráuz Aguirre, Sandra María and Manzanares Sánchez, José Gustavo (2022) Aplicación de la estrategia didáctica el trabajo cooperativo, para la mejora del aprendizaje significativo, en el contenido las infecciones de transmisión sexual en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes del 8vo grado B del turno vespertino del Instituto Juan José Rodríguez, Municipio de Jinotepe, Departamento de Carazo durante el I y II semestre 2021. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
|
Text (Descargar PDF)
Góm 2021.pdf Download (1MB) | Preview |
|
![]()
|
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview |
Resumen
La presente investigación se ubica en la modalidad de Educación secundaria se basa en la “Aplicación de la estrategia didáctica El Trabajo Cooperativo “para la mejora del aprendizaje significativo en los estudiantes del 8vo grado “B” del Instituto público Juan José Rodríguez del Municipio de Jinotepe Departamento de Carazo. La redacción de argumentos es una problemática que se evidencia en algunos estudiantes del 8vo grado “B” mediante una encuesta que precisan la aplicación de la estrategia trabajo cooperativo mediante la elaboración de murales informativos, esta estrategia fomenta la investigación, análisis, redacción y organización de las ideas, el cual se pretende superar de manera significativa. El principal objetivo con esta investigación es analizar los resultados obtenidos de la estrategia didáctica trabajo cooperativo mediante la elaboración de murales para ayudar a mejorar las dificultades didácticas presentes en la redacción en la asignatura de Ciencias Naturales en los estudiantes del 8vo grado del Instituto Juan José Rodríguez. En cuanto a su diseño metodológico se hace mención del tipo de investigación, siendo esta descriptiva ya que, detalla un fenómeno que se observa actualmente, así como el comportamiento del objeto de estudio y un enfoque cualitativo puesto que estudia las cualidades del grupo seleccionado, con un paradigma de investigación cuantitativo pues cuantifica la realidad educativa apoyándose en datos estadísticas. Para el análisis de los resultados, se tomaron en cuenta los instrumentos de recolección de datos como: la encuesta que sirve para evidenciar la problemática en el aprendizaje, y la prueba diagnóstica y final, con un tipo de análisis que se realiza en tres momentos; Descriptivo, interpretativo y comparativo en los estudiantes del 8vo grado “B” en la asignatura de Ciencias Naturales.
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Seminario-(Licenciados en Ciencias Naturales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua |
Palabras Clave Informales: | Estrategias didácticas, Métodos de enseñanza-Educación, Ciencias Naturales-Seminario-2022 |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación 300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisiones: | FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZO > Ciencias Naturales |
Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas |
Date Deposited: | 08 Apr 2022 17:23 |
Last Modified: | 08 Apr 2022 17:23 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17519 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |