Gadea Cruz, Lauren Julissa (2024) Diseño de interfaz de una aplicación móvil para facilitar el aprendizaje de la lengua Miskito en la ciudad de Estelí durante el segundo semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
22249.pdf Download (6MB) |
![]() |
Text (Articulo)
22249_2.pdf Download (874kB) |
![]() |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
El diseño de interfaz de una aplicación móvil para el aprendizaje de la lengua Miskito busca contribuir a la preservación y revitalización de las lenguas indígenas en Nicaragua. Este estudio aborda la problemática de la crisis de preservación de estas lenguas, destacando la necesidad de recursos educativos que promuevan la diversidad lingüística y cultural del país. El presente trabajo se fundamenta en una metodología de enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para obtener una visión integral del problema. Se realizaron encuestas dirigidas a 21 estudiantes interesados en aprender la lengua Miskito, así como entrevistas a aliados estratégicos, incluyendo docentes y hablantes nativos. Esto permitió identificar las características lingüísticas y culturales de la lengua, así como los métodos pedagógicos más utilizados para la enseñanza de lenguas indígenas a través de aplicaciones móviles. Los resultados revelaron que integrar elementos culturales y contextuales es esencial para enriquecer el proceso de aprendizaje, facilitando la conexión entre la lengua y la identidad cultural de la comunidad Miskita. Además, se examinaron métodos pedagógicos interactivos, como juegos y recursos visuales, que se consideran efectivos para mantener la atención y el interés de los estudiantes. El proyecto se enfocó en el diseño de la interfaz, sin abordar la programación, subrayando la importancia de emplear colores apropiados, tipografía legible y una navegación intuitiva para asegurar una experiencia de usuario satisfactoria. Este estudio no sólo aborda la necesidad de herramientas educativas accesibles, sino que también propone un recurso didáctico que respeta y promueve la rica herencia lingüística del país
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciada en Diseño Gráfico y Multimedia)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en Digital |
Palabras Clave Informales: | Aplicación, Aprendizaje, Lenguas, Indígenas, Miskito |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 302.2.2 Comunicación 000 Generalidades > 003 Sistemas 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 003 Sistemas 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Diseño Gráfico y Multimedia |
Depositing User: | Lic. Jaime Rivera |
Date Deposited: | 24 Sep 2025 21:07 |
Last Modified: | 24 Sep 2025 21:07 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22249 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |