Castellón Aguirre, Wendy Raquel and Velásquez Espinoza, Brenda Carolina and Monzón Fornos, Breyni Karolina (2024) Efectos socioeconómicos de los créditos aprobados a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en la sucursal Estelí de la microfinanciera FUNDENUSE, S.A. Período 2023-2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
22225.pdf Download (2MB) |
![]() |
Text (Articulo)
22225_2.pdf Download (310kB) |
![]() |
Image
cc.png Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (2kB) |
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo analizar los efectos socioeconómicos de los créditos en las MIPYMES, para el diseño de una estrategia organizativa que potencien la incidencia de FUNDENUSE S.A en la sostenibilidad y desarrollo financiero de los pequeños negocios ubicados en la ciudad de Estelí. El problema de investigación se centra en factores como: la baja calidad de servicios financieros, competencia desleal, riesgos crediticios, falta de asesoramiento, pagos atrasados y altas tasas de interés, que afectan el crecimiento, empleo y sostenibilidad de las MIPYMES. De acuerdo al enfoque filosófico es una investigación cuali-cuantitativa o mixta. La investigación abarca una población de 10 trabajadores y 781 clientes de la sucursal de Estelí. El muestreo cualitativo, no probabilístico, incluye la participación voluntaria del gerente de sucursal, comité de crédito, asesores de crédito y clientes activos de MIPYMES. Los instrumentos utilizados fueron: investigación documental, encuestas y entrevistas. Se aplicó el muestreo cuantitativo probabilístico con 250 clientes encuestados. Los principales resultados indican que los créditos han mejorado la liquidez y estabilidad de las MIPYMES, permitiendo su expansión, y, algunos clientes señalan falta de claridad en los requisitos y seguimiento insuficiente. Sin embargo, la mayoría de clientes de MIPYMES considera que los créditos han generado rentabilidad y favorecido su crecimiento económico. La hipótesis de investigación se acepta, se demuestra que el uso adecuado del crédito incide positivamente en el desarrollo socioeconómico de las MIPYMES
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Administración de Empresas)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Microfinanciera, Créditos, Micro y pequeñas empresas, Efectos socioeconómicos, Inclusión financiera |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 334 Cooperativas 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 334 Finanzas Corporativas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658.4013 Administración de la Calidad |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Administración de Empresas |
Depositing User: | Lic. Jaime Rivera |
Date Deposited: | 26 Aug 2025 00:33 |
Last Modified: | 26 Aug 2025 00:33 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22225 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |