Incidencia de las emociones en el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios

Casco Benavides, Fredman Fauricio and Ríos Castellón, Tania Teresa and Vásquez López, Nahomi Fresiali (2024) Incidencia de las emociones en el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22178.pdf

Download (3MB)
[thumbnail of cc.png] Image
cc.png
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB)

Resumen

El presente estudio examina la incidencia de las emociones en el proceso de aprendizaje en estudiantes universitarios, explorando cómo las emociones afectan aspectos clave como son: la atención, memoria, motivación y la autorregulación. Esta investigación tiene como objetivo comprender cómo las diferentes experiencias emocionales, tanto positivas como negativas, influyen en la retención de información, la disposición para el aprendizaje y el rendimiento académico. A través de una metodología mixta, que combina encuesta y entrevista con estudiantes universitarios, se analizó como actores emocionales pueden potenciar o inhibir el proceso de aprendizaje. Los resultados destacan las emociones como: la motivación, y el interés favorecen la concentración la creatividad, impulsando un aprendizaje más profundo y significativo. En contraste con las emociones como la ansiedad, y la frustración tienden a limitar el desempeño, afectando la capacidad de retener y procesar la información de forma eficaz. Además, el estudio subraya la importancia de un entorno académico favorable y donde las habilidades emocionales permitan que los estudiantes gestionen sus emociones para poder así enfrentar los desafíos académicos. En conclusión, la investigación sugiere que se desarrollen programas de educación socioemocional en la universidad que podrían contribuir al mejoramiento y el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes promoviendo un aprendizaje más integral y adaptativo. Este enfoque que se sugiere optimiza una mejor experiencia educativa ayudando a los estudiantes un desarrollo tanto académico como personal. Un entorno educativo que valore tanto el aprendizaje académico como emocional favorece el desarrollo integral de los y las estudiantes universitarios

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Psicología) Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua solamente digital
Palabras Clave Informales: Emociones, Aprendizaje, Universitarios, Ansiedad, Motivación
Materias: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología
100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Psicología
Depositing User: Lic. Jaime Rivera
Date Deposited: 10 Aug 2025 01:27
Last Modified: 10 Aug 2025 01:28
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22178

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item