Prácticas pedagógicas que desarrolla la docente para fomentar la equidad de género en el aula de educación infantil en los niños y niñas del colegio público Salomón Ibarra Mayorga distrito lV del municipio de managua, durante el II semestre del año 2024

Fonseca Bolaños, Karla de los Ángeles and Ruiz Mendieta, María Cristina (2024) Prácticas pedagógicas que desarrolla la docente para fomentar la equidad de género en el aula de educación infantil en los niños y niñas del colegio público Salomón Ibarra Mayorga distrito lV del municipio de managua, durante el II semestre del año 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[thumbnail of Descargar PDF] Text (Descargar PDF)
22029.PDF

Download (2MB)
[thumbnail of CC imagen.jpg] Image
CC imagen.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (37kB)

Resumen

El estudio "Prácticas pedagógicas para fomentar la equidad de género, tiene como objetivo analizar las prácticas pedagógicas de las docentes para fomentar la equidad de género en el área de educación infantil, así como identificar los desafíos que enfrentan en la implementación del enfoque de género. A nivel internacional la equidad de género significa que mujeres, hombres, niñas y niños deban gozar, por igual, de los mismos derechos, recursos, oportunidades y protecciones. Nicaragua cuenta con la política de género la que contempla acciones para desarrollar el enfoque de género en todas las esferas del país. La etapa infantil es crucial para el desarrollo pleno del ser humano, esta etapa es óptima para fomentar la igualdad y la equidad tanto para niñas como para niños. La investigación tiene un enfoque cualitativo, debido que busca recopilar las percepciones del personal docente acerca de esta práctica de género. Para el estudio se utilizaron técnicas como la observación y la entrevistas. Se enfocó en explorar cómo las maestras promueven la equidad de género en su práctica diaria y cómo estas acciones son percibidas por la comunidad educativa. Este estudio tiene alta importancia debido que será la primera investigación en educación infantil acerca del tema y su contexto actual lo demanda dado que en la estrategia nacional de educación se contemplan las prácticas educativas con equidad e igualdad. La igualdad de género es un tema crítico en todo el mundo y ha sido objeto de atención y lucha durante décadas. Aunque se han logrado avances significativos en la lucha por la igualdad de género, todavía persisten desafíos importantes y múltiples barreras que enfrentan las mujeres en todo el mundo. Este informe será presentado con los resultados finales para optar al título de licenciatura en Pedagogía con mención en Educación Infantil

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital
Palabras Clave Informales: Enfoque de género, Educación infantil, Prácticas pedagógicas
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 371.392 Método Montessori
300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil
Depositing User: Lic. Ivania Jiménez López
Date Deposited: 25 Apr 2025 19:44
Last Modified: 25 Apr 2025 19:44
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/22029

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item