Castellón Valdez, Esmir and Moreno López, Meybel Tairis and Paz, Francisco Esteban (2023) Diseño de acciones metodológicas para la prevención de factores de riesgos en el esguince de tobillo en niños/niñas de la Academia de Baloncesto del Real Estelí en el primer semestre del año 2023. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21997.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
La presente investigación tiene como título Diseño de acciones metodológicas, para la prevención de factores de riesgos en el esguince de tobillo en niños/niñas de la Academia de Baloncesto del Real Estelí en el primer semestre del año 2023. El trabajo en su estructura está compuesto de diez capítulos en los cuales se presenta una introducción donde se aborda de forma general la justificación de tema, antecedentes investigativos existentes y el planteamiento del problema, también fue necesario proponer algunos objetivos con los que se dará salida al tema planteado, posteriormente exponen una serie de fuente teóricas que sustentan del desarrollo del trabajo investigativo, se aplicaron diversas metodologías para poder definir el trabajo, así como la utilización de diferentes instrumentos que permitieron la obtención de información necesaria la que luego fue procesada y finalmente se presentan en los resultados de la investigación, finalizando con la bibliografía que fue consultada a lo largo del desarrollo del trabajo. El presente trabajo incluye una guía de acciones metodológicas integral para erradicar los factores de riegos que inciden en el esguince de tobillo lesión más común en el baloncesto. Este trabajo se toma como punto de partida los casos que ocurren en niños/niñas de la Academia de Baloncesto del Real Estelí, al desarrollarse la competencia de esta problemática se hizo un estudio del número de incidencias por esta lesión en el primer semestre del año 2023, además se aborda detalladamente un sistema de acciones de fácil compresión y ejecución para prevenir dichas lesiones. Frecuentemente a nivel de patología deportiva (son el 20 o 30% de las lesiones en el
baloncesto), su frecuencia depende de los factores que la provocan. Esta lesión impide el buen desempeño de sus capacidades y habilidades físicas para su rendimiento durante el proceso deportivo y dependiendo de la posición en que se desempeñe cada jugador al momento de los entrenamientos y las competencias. De esta manera determinamos que el calentamiento general y específico son partes importantes para prevenir este tipo de lesión con su debida distribución de tiempo y carga de trabajo
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Educación Física y Deportes)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Baloncesto, Lesiones, Esquinces, Entrenamientos, Recuperación, Estrategias |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 330 Servicios de salud para adolescentes |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE ESTELÍ > Educación Física y Deportes |
Depositing User: | Lic. Jaime Rivera |
Date Deposited: | 10 Apr 2025 19:59 |
Last Modified: | 10 Apr 2025 19:59 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21997 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |