Peña Reyes, Gissella de los Ángeles and González Hernández, Sheila Lissbeth and Bonilla, Mario Alberto (2023) Estrategias metodológicas para el aprendizaje basado en proyecto en la asignatura de Ciencias Naturales con estudiantes de 4to grado en el Colegio Dulce Sonrisa del municipio de Nindirí en el departamento de Masaya durante el II semestre 2023. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21940.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
CC imagen.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (37kB) |
Resumen
El presente trabajo investigación acción, se consideró importante llevar a cabo esta investigación para demostrar la importancia y utilidad de estrategias metodológicas basadas en proyectos que implementan los docentes en el proceso de enseñanza y aprendizaje, en estudiantes de cuarto grado, en la Escuela Pública Dulce Sonrisa, durante el segundo semestre del año lectivo 2023 y contiene la conceptualización de lo que es Aprendizaje por proyecto, una estrategia importante para desarrollar habilidades cognitivas y motoras en los estudiantes, formando un ambiente colaborativo implementándolas en la creación de una nueva sociedad, llevándolos a tener oportunidades de desempeño dentro de la misma. Además, se especifican y describen cuáles son los pasos a seguir en el aprendizaje por proyecto, para obtener un aprendizaje significativo en los educandos. Todo esto es porque se debe estar claro que, el centro en el proceso enseñanza y aprendizaje, no es el docente, sino el estudiante y son ellos quienes se deben acercar a la problemática en su comunidad, en su escuela u hogar donde reflexionen y busquen las soluciones a las problemáticas. Esta estrategia le hace concebir al estudiante que su papel es importante en el aula y en su entorno, el docente solo será un orientador y guía. De igual forma se describe el papel que debe desempeñar el docente, quien debe estar dispuesto a implementar nuevas metodologías, que marquen en el estudiante el momento de aprendizaje para aplicarlo en un futuro y estar renuente al cambio. Durante este proceso de investigación acción, se realizó un diagnóstico para detectar la mayor dificultad que se presenta en los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Encontrando como resultado la falta de implementación de estrategias metodológicas basadas en proyectos, por parte de la docente, dificultando el aprendizaje de los mismos. Para poder dar respuesta a esta necesidad, se culmina presentando una propuesta de estrategias metodológicas basadas en proyecto en correspondencia con el enfoque cualitativo, usando la técnica de recolección de datos como la observación, entrevista, con el fin de proponer dichas estrategias que fortalezcan los conocimientos de los estudiantes mejorar la calidad en la educación. De igual manera, se presenta un plan de capacitación, en pro del mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Estrategias metodológicas, Aprendizaje basado en proyecto, Ciencias Naturales |
Materias: | 300 Ciencias sociales 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisiones: | EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Primaria |
Depositing User: | Lic. Ivania Jimenez lopez |
Date Deposited: | 01 Apr 2025 21:36 |
Last Modified: | 01 Apr 2025 21:36 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21940 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |