Rojas Gómez, Marbely Antonia and Castañeda Olivas, Martha Araceli and Nicoya Jiménez, Yuri Vanessa (2020) Estrategias lúdicas que favorecen la inclusión en los niños y niñas del III nivel del Centro Educativo Cristiano Nehemías, ubicado en el municipio de Santa Teresa departamento de Carazo, en el II semestre del año lectivo 2019. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21917.pdf Download (1MB) |
![]() |
Image
CC imagen.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (37kB) |
Resumen
La presente investigación tiene como propósito general determinar de qué manera las estrategias lúdicas de inclusión implementadas por la docente favorecen el aprendizaje de los niños y niñas del III nivel del Centro Educativo Cristiano Nehemías, ubicado en el Municipio de Santa Teresa Departamento de Carazo, en el II semestre del año lectivo 2019; es importante mencionar que éstas estrategias son una herramienta fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los aprendientes, ya que permiten al educando crear su propio aprendizaje de forma significativa, lo que conlleva al progreso satisfactorio del mismo. Este estudio tiene un enfoque cualitativo, porque describe, analiza y comprende el fenómeno en estudio en cuanto a las estrategias lúdicas de inclusión que utiliza la docente. En cuanto al paradigma metodológico de esta investigación es de corte transversal porque lo hemos realizado en un lapso de corta duración, en un tiempo determinado tal y como es el período de los meses de septiembre a noviembre pertenecientes al II semestre del año lectivo 2019. Nuestra investigación se llevó a cabo en el III nivel del Centro Educativo Cristiano Nehemías, ubicado en el municipio de Santa Teresa, departamento de Carazo de carácter privado, tomando como muestra al III nivel de educación inicial para su realización. Cabe destacar que durante el proceso de este estudio se hizo uso de diferentes instrumentos de recolección de la información, los cuales fueron: guías de observación indirecta, guía de entrevista a la docente y análisis documental; en la que la información obtenida nos permitió validar nuestro trabajo y a la vez comprender la necesidad que existe de implementar estrategias lúdicas de inclusión en los niños y niñas de educación inicial para fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje. De acuerdo al análisis realizado encontramos que la docente no aplica estrategias lúdicas que favorezcan la inclusión de los niños y niñas, ellos están integrados, pero no incluidos porque se observó el desinterés de la maestra ya que los niños si quieren lo hacen y si no, no hay ninguna motivación para que ellos se incluyan en las actividades asignadas; cabe mencionar que los niños y niñas no aprenden de la misma manera y por lo tanto se debe respetar su ritmo de aprendizaje. Es importante mencionar que sus actividades no van dirigidas a los niños que presentan que dificultades para incluirse a las actividades asignadas
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciados en Pedagogía con Mención en Educación Infantil)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Integración, estrategias, metodología, pedagógico, Espacio |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisiones: | EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Educación Infantil |
Depositing User: | Lic. Ivania Jiménez López |
Date Deposited: | 26 Mar 2025 21:15 |
Last Modified: | 26 Mar 2025 21:15 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21917 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |