Flores Perez, Arlin Josue and Leiva Agurcia, Juan Arnoldo and Icabalceta, Luis Miguel (2024) Gestión integral para una educación ambiental en Instituto Nacional San Dionisio, durante el segundo semestre el año lectivo 2024. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21883.pdf Download (957kB) |
![]() |
Image
Licencia.jpeg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
La presente investigación se enfoca en el tema de gestión integral para una educación ambiental en el Instituto Nacional San Dionisio durante el primer semestre del año lectivo 2024. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar la calidad de la educación ambiental que se imparte en dicha institución y proponer medidas que la fortalezcan. El estudio adoptó un enfoque cualitativo basado en el paradigma interpretativo, utilizando métodos descriptivos y técnicas como entrevistas y observación para recolectar datos. A través de este análisis, se buscó identificar las estrategias actuales implementadas por la institución para promover la educación ambiental y cómo estas pueden mejorarse. La investigación subraya la importancia de la educación ambiental en la formación de ciudadanos conscientes y responsables frente a los desafíos del cambio climático y la sostenibilidad. Se enfatiza que la gestión educativa debe incluir un enfoque integral que involucre a estudiantes, docentes y la comunidad en general. Además, el estudio destaca que, aunque se realizan actividades de reforestación y cuidado del entorno, existe una falta de conciencia y compromiso por parte de los estudiantes, lo cual limita el impacto positivo de dichas acciones. Finalmente, se proponen recomendaciones para fortalecer la educación ambiental en el instituto, como el diseño de programas más estructurados que fomenten hábitos sostenibles y el uso de recursos naturales de manera responsable. Estas iniciativas buscan no solo mejorar la calidad educativa, sino también contribuir a la formación de una cultura ambiental más robusta en la comunidad escolar y local
Item Type: | Thesis (Otra) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Licenciatura de Ciencias de la Educación con Mención en Ciencias Naturales)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Gestión educativa, Educación ambiental |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente 300 Ciencias sociales > 370 Educación 500 Ciencias naturales y matemáticas |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Ciencias Naturales |
Depositing User: | Lic Baner Umaña |
Date Deposited: | 24 Mar 2025 19:40 |
Last Modified: | 24 Mar 2025 19:40 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21883 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |