Laguna Gámez, Julio Cesar (2020) Análisis de la implementación del proyecto Universidad en el Campo y de la carrera desarrollo rural sostenible, en el periodo 2012-2017. Doctoral thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
![]() |
Text (Descargar PDF)
21705.pdf Download (3MB) |
![]() |
Image
Licencia.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) |
Resumen
La Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) desde el año 2011 ejecuta el programa UNICAM dirigido a atender la formación de jóvenes rurales, con dos salidas profesionales: técnico superior e ingeniería en Desarrollo Rural Sostenible. Iniciando en El Tuma–La Dalia, Matagalpa y Miraflor, Estelí. UNICAM ha extendido su cobertura a otros municipios y atiende 12 carreras, debido a este crecimiento se presenta el trabajo titulado: Análisis de la implementación del proyecto Universidad en el Campo y de la carrera Desarrollo Rural Sostenible, en el período 2012–2017. Se definió como objetivo general: Valorar el periodo de implementación del programa Universidad en el Campo y de la carrera Desarrollo Rural Sostenible, a partir de la percepción de los beneficiarios con fines de mejora y sostenibilidad. Los objetivos específicos son caracterizar el proceso de implementación del programa y de la carrera de Desarrollo Rural Sostenible, en el logro de la institucionalización, la percepción de las fortalezas y debilidades en la implementación del Programa y del diseño curricular de la carrera, el diseño de sistema de indicadores de evaluación de impacto y diseñar una mejora curricular al programa formativo. La metodología contempló una muestra de 95 estudiantes y 20 padres de familias. Se estudiaron cuatro variables: proceso de implementación hacia la institucionalización, percepción de la implementación, indicadores de evaluación de impacto y mejora curricular del programa formativo. Los principales hallazgos son: presencia de una serie de actores territoriales que interactúan en vinculación con la estructura académica y administrativa, se adopta y asimila el modelo de Escuela Nueva. No se evidencia diferencias en la formación profesional entre la fuente de financiamiento, apoyo europeo, gobiernos municipales
y presupuesto institucional del seis por ciento. Los estudiantes valoran positivamente al programa formativo
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
---|---|
Información Adicional: | Tesis-(Doctor en Desarrollo Rural Territorial Sustentable)- Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente digital |
Palabras Clave Informales: | Escuela nueva, Universidad en el Campo, Desarrollo Rural Sostenible |
Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.72 Desarrollo Sostenible 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Doctorado en Desarrollo Rural, Territorial Sustentable |
Depositing User: | Lic Angel Arauz |
Date Deposited: | 11 Feb 2025 19:14 |
Last Modified: | 11 Feb 2025 19:14 |
URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21705 |
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
![]() |
View Item |