Guevara, Henry L. and Leets Rodríguez, Layo (2023) Estudio Ecológico Rápido (EER) de la finca El Neem 2, en la comunidad El Tambo, Tola, Rivas. UNAN-Managua, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar PDF]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF) 21420.PDF Download (8MB) | 
| ![[thumbnail of CC.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/image.png) | Image CC.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (37kB) | 
Resumen
Se presenta el Estudio Ecológico Rápido (EER) de la finca El Neem 2, de la ruta turística El Tambo, del proyecto ICES-REMITURCT. Este trabajo es el resultado del esfuerzo entre el Instituto de Investigaciones y Consultorías Económicas y Sociales (ICES) y la Dirección de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua (DIREX). Tiene por objetivo conocer la biodiversidad presente en la finca y aportar los elementos básicos para su Plan de Manejo. Esto se plantea con miras a impulsar, de forma articulada entre la
academia, sociedad y estado, la creación de áreas protegidas bajo la categoría de Reservas Silvestres Privadas (RSP). De esta manera se contribuye al Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Nicaragua (SINAP), a la conservación de la biodiversidad y sus beneficios asociados que va de la mano con los lineamientos y políticas nacionales del Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, abonando a las actividades de turismo rural comunitario que se intenta desarrollar con el proyecto. El primer capítulo de este documento aborda la descripción de la finca El Neem 2 con los aspectos socioeconómicos que la caracterizan. El segundo capítulo aborda los objetivos del Estudio ecológico Rápido (EER) y seguidamente se muestra la metodología para alcanzar cada objetivo. En los capítulos cuatro al nueve se presentan los detalles de los resultados de cada objetivo propuesto como son: listas de especies de flora y fauna, diversidad alfa y beta, objetos de conservación de la finca, amenazas
a los objetos de conservación y por último se realiza una síntesis del estudio que expone los aspectos más relevantes que serán fundamentales para definir las estrategias de conservación en su Plan de Manejo
| Item Type: | Other | 
|---|---|
| Información Adicional: | Materiales de Apoyo Didáctico Extensionistas | 
| Palabras Clave Informales: | Ruta turística El Tambo, Biodiversidad, Turismo rural, Estudio ecológico, Finca El Neem 2-Conservación | 
| Materias: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio Ambiente 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.91 Recursos Hídricos 500 Ciencias naturales y matemáticas > 570 Biología > 577 Ecología | 
| Divisiones: | DEPENDENCIAS ACADÉMICAS > DIRECCIÓN ACADÉMICA > Departamento de Extensión Universitaria > Proyecto de Desarrollo Comunitario y Cuido del Ambiente (ICES-REMITURCT) | 
| Depositing User: | Lic. Antolina Chavez | 
| Date Deposited: | 23 Oct 2024 16:24 | 
| Last Modified: | 30 Oct 2024 20:41 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21420 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)