Resistencia antimicrobiana de Streptococcus pyogenes en niños en el período de enero–marzo 202

Icabalceta Martínez, Esperanza Vanessa and Conrado Delgado, María jordana and Avendaño, Juriel Antonio (2023) Resistencia antimicrobiana de Streptococcus pyogenes en niños en el período de enero–marzo 202. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img] Text (Descargar PDF)
21122.pdf

Download (826kB)
[img] Image
Licencia.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

El presente trabajo de investigación documental tiene como objetivo destacar la resistencia antimicrobiana, de Streptococcus pyogenes en niños. En los últimos años ha habido un incremento en el número de casos de fiebre reumática y deformas invasoras por estreptococo a nivel mundial, dado el caso de excepción de información en Nicaragua, que hasta el momento no existe una base de datos de vigilancia de este patógeno se ha dado el enfoque a esta investigación documental para documentar la situación actual sobre dicho agente, lo que sugiere un cambio en la epidemiología de la bacteria, especialmente en lo que concierne a virulencia. El estreptococo produce varias enzimas y toxinas que contribuyen a su patogenicidad destacándose las toxinas pirogénicas (A, B, C) que tiene propiedades citotóxicas que son las responsables de la fiebre escarlatina, de las formas invasoras y el choque tóxico estreptocócico. Estreptococo pyogenes beta hemolítico del grupo A, morfológicamente es un coco Gram positivo que al observase al microscopio se agrupa en cadenas, es ubicuo en la naturaleza, y este es la causa más frecuente de faringoamigdalitis aguda bacteriana, su relevancia médica se debe a las secuelas no supurativas que este ocasiona tales como: Glomerulonefritis y fiebre reumática. Los problemas de resistencia de Estreptococos pyogenes son relativos a la adquisición de resistencia a macrólidos lo cual ocurre mediante dos mecanismos: modificación del sitio de acción en el ribosoma, resistencia tipo MLSB codificada por el gen erm que se asocia con resistencia a lincosamidas y streptogramina B

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Tesis-(Licenciados en Microbiología)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Solamente en Digital
Palabras Clave Informales: Estreptococos pyogenes, Resistencia antimicrobiana, Epidemiología, Faringitis
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QW- Microbiología e Inmunologia > QW 1-300 Microbiología
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WA- Salud Pública > WA 105 Epidemiología
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Microbiología
Depositing User: Lic. Martha Lorena Maradiaga
Date Deposited: 08 Jun 2024 16:33
Last Modified: 08 Jun 2024 16:33
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21122

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item