Guevara Murillo, Anielka Lizbeth and Polanco Mendez, Maycol Enrique and Traña López, Junior José (2023) Sistema Web de facturación para la distribuidora de alimentos “Mi Granja #2”, Ticuantepe-Managua ,2022. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
| ![[thumbnail of Descargar PDF]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF) 20551.pdf Download (5MB) | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/image.png) | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | 
Resumen
Hoy en día el desarrollo de aplicaciones y tecnologías web en los negocios está dejando de ser una 
alternativa para pasar a ser un requerimiento casi esencial, se ha convertido en la base tecnológica de 
las distintas empresas actualmente ya que ofrecen mayor eficiencia y beneficios ya que mejoran y 
automatizan los diferentes procesos que se llevan a cabo dentro de éstas. Estos nuevos sistemas 
permiten dinamizar el flujo de datos que se almacenan de las distintas transacciones del negocio o 
empresa, permitiendo así guardar información de una manera más segura. (Dias, 28)
El presente documento tiene como finalidad llevar a cabo el análisis y el estudio de la "Distribuidora 
Mi Granja #2” con el fin de comprender y conocer cómo se llevan a cabo los distintos procesos de 
transacción y métodos de almacenar la información, para el desarrollo de un sistema web de 
facturación que permitirá llevar un control de administración de mercancías en los distintos productos 
que se ofrecen en esta entidad (Compras, ventas, control de bodega); para ello se implementaran los 
distintos métodos de recolección de datos tales como: la entrevista al encargado del negocio, para 
conocer la problemática actual, las necesidades y requerimientos del negocio.
Para la realización del sistema se utilizará SQL Server, para la creación de una base de datos que 
permita almacenar, actualizar toda la información que se maneja, además de que cumpla con las 
especificaciones técnicas y los niveles de normalización., Visual Studio, para el desarrollo del 
sistema web, Vicio para la realización de los diagramas de lenguaje unificado de modelado (UML), 
Word para la elaboración de la documentación del proyecto, PowerPoint para las diapositivas y 
presentación del proyecto, se pretende que una vez integradas las herramientas tanto de análisis 
diseño y programación se logre desarrollar un sistema web que satisfaga las necesidades del 
negocio y genere una gestión adecuada de la información.
| Item Type: | Thesis (Ingeniería) | 
|---|---|
| Información Adicional: | Ingeniería en Ciencias de la Computación-Seminario-2023 | 
| Palabras Clave Informales: | Sistemas web- Facturación "mi granja" | 
| Materias: | 000 Generalidades 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras 300 Ciencias sociales > 301 Sociología y antropología > 000 Generalidades > 004 Programas de computadoras | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Ingeniería en Ciencias de la Computación | 
| Depositing User: | Lic. María Gabriela Bermudez Vargas | 
| Date Deposited: | 09 Nov 2023 15:38 | 
| Last Modified: | 09 Nov 2023 15:38 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/20551 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories) CORE (COnnecting REpositories)
 CORE (COnnecting REpositories)