Casco Palma, Jenny del Carmen (2019) Estilo de vida y su relación con el estado nutricional de los trabajadores del Instituto Politécnico de la Salud, UNAN-Managua. Revista Torreón Universitario, 7 (18). pp. 49-57. ISSN 2313-7215
| ![[thumbnail of Portada]](http://repositorio.unan.edu.ni/17944/1.hassmallThumbnailVersion/cover_issue_1076_es_ES.jpg)  Preview | Image (Portada) cover_issue_1076_es_ES.jpg Download (105kB) | Preview | 
| ![[thumbnail of Descargar PDF- Español]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF- Español) 24057.pdf Download (259kB) | 
| ![[thumbnail of Descargar PDF Ingles]](http://repositorio.unan.edu.ni/style/images/fileicons/text.png) | Text (Descargar PDF Ingles) 24058.pdf Download (246kB) | 
| ![[thumbnail of cc.jpg]](http://repositorio.unan.edu.ni/17944/4.hassmallThumbnailVersion/cc.jpg)  Preview | Image cc.jpg Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (6kB) | Preview | 
Resumen
Con el objetivo de evaluar los estilos de vida y su relación con el estado nutricional de los trabajadores del Instituto Politécnico de Salud POLISAL, se realizó un estudio descriptivo, correlacional y analítico. Fueron analizados los datos sobre las características sociodemográficas, estado nutricional y estilos de vida, entre ellos; hábitos alimentarios, actividad y ejercicio físico, patrones de sueño y manejo de estrés y uso de sustancias tóxicas, como alcohol y tabaco. Los análisis estadísticos efectuados fueron: descriptivos, pruebas de Correlación no Paramétrica V de Cramer. Del análisis y discusión de los resultados obtenidos, se alcanzaron las siguientes conclusiones: el 86 % presentó sobrepeso o algún grado de obesidad, situación que se agudiza en el 96 % de los docentes. Un patrón alimentario compuesto de 10 alimentos: chiltoma, aceite, cebolla, tomate, arroz, azúcar, frijoles, café, pollo y pan, con una dieta poco diversa, su principal fuente de adquisición calórica son las grasas, el 74 % no realiza ejercicio físico, el 67 % tiene buen manejo del estrés, bajo consumo de alcohol y tabaco, no existe una relación de asociación significativa entre los estilos de vida y el estado nutricional con un p = 0.42.
| Item Type: | Article | 
|---|---|
| Información Adicional: | Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo | 
| Palabras Clave Informales: | estilos de vida, hábitos alimentarios, estado nutricional | 
| Materias: | SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QU- Bioquímica > QU 145-220 Nutrición. Vitaminas | 
| Divisiones: | CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE CARAZO > Revista Científica > Revista Torreón Universitario > 2018 - Vol. 7, Núm. 18 | 
| Depositing User: | Lic. Jenmy Huerta | 
| Date Deposited: | 23 Aug 2022 17:06 | 
| Last Modified: | 23 Aug 2022 17:06 | 
| URI: | http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17944 | 
Downloads
Downloads per month over past year
Actions (login required)
|  | View Item | 
 
        

 Dimensions
 Dimensions Dimensions
 Dimensions