Implementación de Ecoclubes en centros educativos de Tegucigalpa, una experiencia de extensión universitaria

Ortega Ramos, Yeceisky Yajerik (2020) Implementación de Ecoclubes en centros educativos de Tegucigalpa, una experiencia de extensión universitaria. Revista Compromiso Social, Vol.1 (Núm.3). pp. 15-22. ISSN 2707-1138

[img]
Preview
Image (Portada)
Portada.jpg

Download (61kB) | Preview
[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
admin-1-articulo-15-22.pdf

Download (687kB) | Preview
[img]
Preview
Image (Licencia)
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview
URL Oficial: https://revistacompromisosocial.unan.edu.ni/index....

Resumen

El proyecto de extensión universitaria y vinculación social (PREUVS) del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) Implementación de Ecoclubes en Centros Educativos de Tegucigalpa, contribuye a desarrollar y fortalecer en las comunidades educativas seleccionadas (Instituto Gubernamental España Jesús Milla Selva, Instituto Gubernamental Centro de Investigación e Innovación Educativa, Instituto Gubernamental Técnico Honduras, Instituto Gubernamental Técnico Luis Bográn, Instituto Gubernamental Central Vicente Cáceres, Instituto Gubernamental Técnico Río Abajo y sus comunidades de influencia) del sistema educativo nacional, conciencia sobre los problemas del planeta a través de un esquema educativo compatible con el conocimiento científico, tecnológico, la investigación científica, el desarrollo sostenible y el mejoramiento de las condiciones ambientales de la sociedad; esto permite proponer estrategias de sensibilización, involucrando la participación de educandos de la Carrera de Profesorado en Ciencias Naturales y de las comunidades educativas, en el desarrollo de actividades articuladas y coherentes para la adopción de hábitos, acciones responsables y sostenibles con el ambiente, en concordancia con la conceptualización planteada por la Dirección de Extensión. (DEX, 2018) En este sentido, como resultados del proyecto de extensión, se conforman de manera anual, los Ecoclubes a lo interno de los centros educativos, como estructuras gestoras del proceso de sensibilización ambiental, los cuales a su vez están conformados por educandos, personal docente y personal administrativo con mayor vinculación con el área de las ciencias naturales, asimismo, se describen algunas de las experiencias obtenidas en el desarrollo de los mismos.

Item Type: Article
Palabras Clave Informales: Extensión universitaria, vinculación social, comunidades educativas, sistema educativo, ciencias naturales, Ecoclubes
Materias: 300 Ciencias sociales
300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 370.11 Innovaciones educativas
Divisiones: DEPENDENCIAS ACADÉMICAS > Vicerectoria de Investigación > Dirección de Extensión Universitaria > Revista Compromiso Social > Vol. 1 Núm.3 (2020)
Depositing User: Lic. Elena Manujina
Date Deposited: 03 Feb 2022 17:04
Last Modified: 08 Feb 2022 17:14
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/17041

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item