Competencias clínicas que desempeñan los fisioterapeutas durante la práctica profesional en Managua, Masaya y Granada -Nicaragua, agosto 2020-febrero 2021

Alemán Hernández, Melvin Alejandro and Boniche Gutiérrez, Claudia del Socorro and Martínez García, Ligia Rebeca (2021) Competencias clínicas que desempeñan los fisioterapeutas durante la práctica profesional en Managua, Masaya y Granada -Nicaragua, agosto 2020-febrero 2021. Artículo de Discusión. UNAN, Managua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Articulo)
15459.pdf

Download (396kB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (2kB) | Preview

Resumen

Describir las competencias clínicas que desempeñan los fisioterapeutas egresados de la UNAN-Managua que laboran en los departamentos de Managua, Masaya y Granada, para las mejoras continúa del trabajo profesional de los futuros egresados de la carrera. Método: Este estudio es de tipo cuantitativo de corte transversal y retrospectivo. Se contó con un universo de 84 fisioterapeutas que laboran en los departamentos antes mencionados. Se rediseño el instrumento implementado en el estudio de competencias profesionales de los fisioterapeutas de la región pacífico de Nicaragua realizado en el año 2020, para la recolección de información se visitó los centros asistenciales que cuentan con el servicio de fisioterapia en los departamentos de Managua, Masaya, Granada. El llenado de la encuesta fue por medio de la entrevista y la observación del entrevistador, posteriormente se procesaron los datos en el programa estadístico SPSS versión 23.0. Resultados: predomino el femenino, entre 30 a 59 años de edad, procedentes del departamento de Managua, el (87.5%) trabajan en el sector público. Se tomaron en cuenta las 7 subcompetencias que desde el punto de vista clínico el fisioterapeuta debe seguir en la práctica que están constituidas por: valoración, razonamiento clínico, método de tratamiento, Reevaluación, ergonomía y mecánica corporal, docencia e investigación y gestión y administración. Entre los hallazgos más significativos de este estudio están que el 93.8% de los fisioterapeutas no realizan una valoración integral, solo valoración subjetiva por consiguiente no poseen un buen razonamiento clínico sin embargo el 53.1% realizan una intervención adecuada en la rehabilitación del paciente.Palabras claves: Competencias, clínicas, fisioterapeutas, estudio, valoración

Item Type: Monograph (Artículo de Discusión)
Información Adicional: Articulo de Tesis
Palabras Clave Informales: Competencias clínicas, Mecánica corporal, Ergonomia, Métodos de tratamiento
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 300-962 Terapéutica > WB 460-556 Física y Terapia Ocupacional
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WB- Práctica de la Medicina > WB 300-962 Terapéutica
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Artículos de Tesis – IPS
Depositing User: Lic. Cinthya Rojas
Date Deposited: 30 Jun 2021 21:07
Last Modified: 05 Jul 2021 19:52
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/15459

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item