Gestión pedagógica de la directora del Centro Público República de Colombia Distrito cinco Managua, departamento de Managua, para la capacitación del personal docente sobre el uso de herramientas virtuales durante el segundo semestre del año 2020

Pérez Flores, Edwing Francisco and Pavón Arana, Maribel de los Ángeles and Sequeira Sánchez, Sayonara (2021) Gestión pedagógica de la directora del Centro Público República de Colombia Distrito cinco Managua, departamento de Managua, para la capacitación del personal docente sobre el uso de herramientas virtuales durante el segundo semestre del año 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar Tesis)
14824.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo principal valorar la gestión pedagógica que realiza la directora del centro para capacitar al personal sobre el uso de herramientas virtuales, en el colegio público República de Colombia ubicado en el Distrito V de la ciudad de Managua durante el II semestre del año 2020. El diseño metodológico de la investigación es tipo descriptivo, de corte trasversal, el enfoque es cuantitativo; siendo los actores principales acorde al tema, la directora, personal docente y estudiantes de primaria, Se seleccionó al 100% del personal docente, que correspondió a 21 docentes en ambos turnos y a la directora. Se aplicaron guías de encuesta, entrevistas y se realizó observación, a clase. Los instrumentos fueron validados por docentes del Departamento de Pedagogía. Entre los principales resultados del estudio, se obtuvo lo siguiente: ✓ El 85% de los docentes afirma que la gestión de la directora del centro es muy buena. ✓ Ha realizado dos capacitaciones sobre herramientas virtuales. ✓ La primera sobre uso del paquete office y la segunda sobre uso de herramientas virtuales. ✓ Las capacitaciones se realizaron con el apoyo del docente de aula TIC. En las fortalezas del proceso de capacitación encontramos: ✓ Preocupación por la dirección del centro para mejorar el proceso enseñanza aprendizaje y los resultados académicos. Las recomendaciones significativas son: ✓ Gestionar capacitaciones que permitan la actualización de conocimientos sobre herramientas virtuales y el desarrollo de competencias tecnológicas, en cuanto a las tecnologías de la información de la comunicación. ✓ Dar seguimiento a los docentes en cuanto al uso del aula TIC y la aplicación de herramientas virtuales en su plan diario. Palabras Claves: Gestión Pedagógica, Capacitación, Herramientas virtuales

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Técnico Superior en Pedagogía con Mención en Administración de la Educación)-Universidad Nacional Autoónoma de Nicaragua SM TESADE 378.242 Pér 2021
Palabras Clave Informales: Gestión Pedagógica, Capacitación, Proceso Enseñanza Aprendizaje
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación
300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371.3 Método de Instrucción y Estudios
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Pedagogía mención en Administración de la Educación
Depositing User: Lic. Lilliam Gutierrez
Date Deposited: 14 May 2021 19:45
Last Modified: 14 May 2021 19:45
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14824

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item