Frecuencia de agentes infecciosos en donantes de sangre captados por el Banco Nacional de sangre, durante el periodo de Enero a Diciembre 2020

Lezama Aguilera, María José and Saballos Carrasco, Lilliam Arelys and Tardencilla, José Leonel (2022) Frecuencia de agentes infecciosos en donantes de sangre captados por el Banco Nacional de sangre, durante el periodo de Enero a Diciembre 2020. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Descargar PDF)
14481.pdf

Download (3MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la frecuencia de agentes infecciosos en donantes de sangre, captados por el Banco Nacional de Sangre, durante el período de enero a diciembre del año 2020. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal con datos estadísticos del Banco Nacional de Sangre. El universo fue de 63,321 donaciones con una muestra no probabilística de 742 unidades de sangre seropositivas a cualquier agente infeccioso en estudio que representan el 1.17% del universo. Dentro de la fase analítica se trabajó con los resultados serológicos del donante seropositivos a Sífilis, Hepatitis B y C, VIH y enfermedad de Chagas, detectados por medio de equipos automatizados con principios de inmunoanálisis quimioluminiscente de micropartículas, los datos obtenidos para nuestro estudio fueron proporcionados por profesionales del Banco Nacional de sangre extraídos del sistema e-Delphyn. De las 63,321 donaciones, 742 unidades de sangre presentaron seropositividad serológica a algún agente infeccioso de los cuales se organizaron por sexo, edad, procedencia y captación por bancos de sangre. Una vez procesados los datos estadísticos se obtuvieron los siguientes resultados: según la frecuencia de donaciones el sexo masculino obtuvo un mayor predominio con un 56% y el sexo femenino con un 44%. El comportamiento de la seropositividad de los agentes infecciosos en nuestra investigación muestra que Sífilis fue el agente que se presentó con mayor frecuencia en los donantes de sangre con un 71.80%, seguido de hepatitis B con un 10.37%, Trypanosoma cruzi con 9.43%, VIH con 5.25% y Hepatitis C con 3.10%. El sexo masculino fue el que presentó la mayor frecuencia en la mayoría de los agentes infecciosos: Sífilis con 0.96%, Hepatitis B con 0.14%, Trypanosoma cruzi con 0.14%, VIH 0.09%, en cambio Hepatitis C tuvo un mayor predominio en el sexo femenino con 0.04% en comparación al sexo masculino. El agente infeccioso que predominó en todos los grupos etarios fue Sífilis, siendo el rango de edad de 36-45 años el que presentó el porcentaje más alto con 20.22% en comparación con los otros rangos de edades, seguido el grupo etario de 16-25 con 18.73%, el de 26-35 años con 16.44%, de 46-55 años con 11.46% y el de 56-65 años con 4.99%, aunque se observaron cifras significativas para los demás agentes (ver Figura N°4), por procedencia los departamentos que presentaron mayor seropositividad a los agentes infecciosos en estudio tenemos: Managua, Sífilis con 30.99%, Hepatitis B con 2.29%, Hepatitis C con 1.89%, Trypanosoma cruzi y VIH con 1.75%, Chinandega: Sífilis con 5.93%, Hepatitis B con 0.27%, Trypanosoma cruzi con 0.94%, VIH con 0.40% y Chontales: Sífilis con 3.91%, Hepatitis B con 1.88%, Trypanosoma cruzi con 1.34% y con VIH 0.67%. El comportamiento de los agentes infecciosos por cada Banco de Sangre demostró que el agente de mayor predominio fue Sífilis en los tres Bancos: León con 0.90%, Managua con 0.86% y Juigalpa con 0.64%. En el Banco de Managua también se observó hepatitis B y Trypanosoma cruzi ambos con 0.09%, Trypanosoma cruzi en el Banco de León obtuvo un 0.12% y en el Banco de Juigalpa el segundo agente más frecuente fue Hepatitis B con 0.42%. Al haber determinado la frecuencia de la seropositividad de los agentes infecciosos en donantes de sangre nos permitió conocer el comportamiento que tienen estos agentes en la población donante

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Monografía-(Bioanálisis Clínico)-Universidad Noaional Autónoma de Nicaragua IPS BIOA 378.242 Lez 2022
Palabras Clave Informales: Banco de sangre, Medicina transfusional, Agentes infecciosos, epidemiologia
Materias: SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WH- Sistema Hematico y Linfático > WH 120-540 Enfermedades Hematológicas. Los factores inmunológicos. Bancos de Sangre
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > WC- Enfermedades Trasmisibles > WC 195-425. Infección, Infecciones Bacterianas > WC 195 Infecciones general
SISTEMA DE CLASIFICACION MEDICA > QW- Microbiología e Inmunologia
Divisiones: CIENCIAS DE LA SALUD - IPS > Bioanalisis Clínico
Depositing User: Lic Teresa Vallecillo
Date Deposited: 18 May 2022 20:57
Last Modified: 18 May 2022 20:57
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/14481

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item