Relación del Acompañamiento pedagógico y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria, del turno nocturno del colegio público Villa Libertad, ubicado en el distrito VII del departamento de Managua, II semestre del año 2017

Paz Martínez, Rosalina and Espinoza Sotelo, Carolina del Socorro and Montiel Manzanares, Josseling de los Ángeles (2017) Relación del Acompañamiento pedagógico y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria, del turno nocturno del colegio público Villa Libertad, ubicado en el distrito VII del departamento de Managua, II semestre del año 2017. Otra thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.

[img]
Preview
Text (Texto completo)
98459.pdf

Download (1MB) | Preview
[img]
Preview
Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB) | Preview

Resumen

El presente informe se realizó en el Colegio Público Villa Libertad del Municipio de Managua, donde se abordó como tema de investigación: La relación del Acompañamiento Pedagógico brindado por la directora con el Rendimiento Académico de los estudiantes de secundaria del turno nocturno. Para la realización de este estudio, se recurrieron a bases científicas a través del marco teórico fundamentando la teoría de varios autores, al mismo tiempo se utilizó el enfoque cuantitativo para el cual se utilizó como herramienta básica el programa Statistcs Package for the Social Sciences (SPSS) que se lleva a cabo un proceso de datos y análisis estadístico. Con este programa se logró realizar el análisis de resultados que se obtuvo de nuestra muestra. Con este informe se explica la estrecha relación entre el acompañamiento pedagógico y el rendimiento académico, es un tema de gran importancia para toda la comunidad educativa, porque hace reflexionar sobre la problemática que se genera si no se lleva a cabo un buen acompañamiento pedagógico. La muestra que se utilizó para realizar este estudio se seleccionó de manera estratificada quedando: 5 docentes, 62 estudiantes y 1 directora. Al realizar este estudio obtuvimos los siguientes resultados: La directora se limita a emplear solamente una técnica en el acompañamiento pedagógico, no se logran los objetivos del acompañamiento, los docentes no implementan adecuadamente los tipos de evaluación, el promedio de rendimiento académico está en una escala de 60 a 75% mayoritariamente. Por lo tanto se propone a la directora programar el acompañamiento pedagógico mediante la utilización de una guía que lleven a la práctica las técnicas con el fin de mejorar la práctica docente y de esta manera obtener el resultado esperado de la acción escolar enfocado en el Rendimiento Académico.

Item Type: Thesis (Otra)
Información Adicional: Seminario-(Técnico Superior en Pedagogía con mención en Administración de la Educación)-Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua SM TESADE 378.242 Paz 2017
Palabras Clave Informales: Gestión educativa-Managua, Nicaragua Educación secundaria-Managua, Nicaragua Acompañamiento pedagógico Asesoramiento educativo Rendimiento académico Administración de la Educación-Técnico Superior-Seminarios-2017
Materias: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior
300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371.3 Método de Instrucción y Estudios
Divisiones: EDUCACIÓN, ARTE Y HUMANIDADES > Técnico Superior en Pedagogía mención en Administración de la Educación
Depositing User: Lic. Antolina Chavez
Date Deposited: 29 Oct 2018 19:21
Last Modified: 29 Oct 2018 19:21
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/8857

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item