Proceso educativo para un aprendizaje significativo en la Asignatura biología general I, I año de Ciencias Naturales, UNAN FAREM- Matagalpa, 2019

Castro Gutiérrez, Martha Ligia (2020) Proceso educativo para un aprendizaje significativo en la Asignatura biología general I, I año de Ciencias Naturales, UNAN FAREM- Matagalpa, 2019. Master thesis, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN- Managua).

[img] Text (Descargar PDF)
21102.pdf

Download (4MB)
[img] Image
cc.jpg
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (6kB)

Resumen

Se evaluó el proceso educativo, para un aprendizaje significativo en la asignatura de Biología General I, I año de Ciencias Naturales, UNAN FAREM MATAGALPA 2019; los objetivos se basaron en describir el proceso, identificar aciertos; establecer relación de éstos y proponer estrategia de intervención didáctica; el enfoque utilizado fue cuantitativo, con componentes cualitativos; tipo de investigación descriptiva, corte transversal, la población se conformó por un docente y 42 estudiantes, quienes fueron consultados en su totalidad, razón por la que no hubo muestra; se aplicaron las siguientes técnicas de investigación: entrevista dirigida al docente de la asignatura, encuesta aplicada a los estudiantes y cuatro observaciones a la clase en mención; la información recopilada en las observaciones y entrevista se procesó de forma cualitativa y la obtenida en las encuestas mediante estadística descriptiva. En el análisis y discusión de resultados, se encontraron criterios similares de la aplicación de los elementos del proceso educativo para un aprendizaje significativo como son; objetivos, contenidos, comunicación , recursos de aprendizajes, método didáctico, organización áulica, estrategias y evaluación; la demostración científica se basó en la contrastación de la teoría con los resultados de la experiencia práctica, no se realizó comprobación de hipótesis; se concluyó que se evaluó el proceso educativo, para un aprendizaje significativo, a través del cumplimiento de los objetivos en función de los estudiantes, contenidos contextualizados y sustancialmente intencionados, comunicación asertiva y afectiva con práctica de valores, utilización de recursos de enseñanza pertinentes, métodos didácticos flexibles, estrategias de enseñanza y aprendizajes cooperativas, colaborativas y autónomas, evaluación objetiva implementada en los distintos momentos de la mediación pedagógica; en las recomendaciones se sugiere implementar instrumentos de evaluación con criterios pertinentes y claros, estrategias motivadoras integradoras metacognitivas que permiten la reflexión, el análisis y el pensamiento crítico y autocrítico

Item Type: Thesis (Master)
Información Adicional: Tesis-(Master en Metodología Didácticas)-DIDA 378.242 CAS 2020 -Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Disponible impreso y digital
Palabras Clave Informales: Comunicación, estrategia, métodos, recursos, evaluación, estrategias de enseñanza.
Materias: 300 Ciencias sociales > 371.3 Didáctica y Pedagogía
300 Ciencias sociales > 378 Educación superior
Divisiones: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL DE MATAGALPA > Maestría en Metodología y Didácticas para la Educación Superior
Depositing User: Lic Angel Arauz
Date Deposited: 06 Jun 2024 21:30
Last Modified: 06 Jun 2024 21:30
URI: http://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/21102

Downloads

Downloads per month over past year

Actions (login required)

View Item View Item